AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIÉRREZ

SE SUBEN AL RING: el que pierda se va  

El tiempo pasa sin sentir, la Fase Tres de la pandemia llegó. Pone a prueba al gobierno de ANDRES MANUEL, en esta etapa se debe contener la contingencia sanitaria en los mil municipios donde se encuentra radicado el virus.

En esta etapa, se tomarán medidas más drásticas a fin de contener la propagación.

Como lo dice la alcaldesa de Reynosa que también es Doctora, sabe de lo que habla: Estamos en fase 3. Esto quiere decir que puede haber más contagios. Seamos responsables, quedémonos en casa, si salimos que sea por medicinas, alimento o al médico, usemos cubre bocas, fortalezcamos el sistema inmune! La solución es obedecer todos!.

La alcaldesa tuvo presencia en los medios para alertar a la población protegerse, a partir del lunes las medidas de protección son que nadie ande en la calle, se paralizan todas las empresas incluidas las maquiladoras.

La teoría del experimento en otros países dice que en la etapa tres se prevé el mayor incremento de personas hospitalizadas lo que pondrá a prueba la infraestructura, los recursos y las acciones implementadas por el gobierno federal.

Lo que es claro, que no había ningún sistema de salud en algún lugar del mundo haya tenido la infraestructura hospitalaria y de recursos médicos suficiente, países de primer mundo como EU, China, Gran Bretaña, Francia, Italia y España no pudieron con el coranovirus.

México es el país que me interesa evaluar su desempeño.

Con 2,543 municipios en la geografía política, la Secretaría de Salud confirmó este martes 9 mil 501 diagnósticos de Covid-19, un aumento de 8.31 por ciento con respeto a este lunes, los cuales se encuentran localizados en 593 municipios.

Muertos hasta esa fecha 817.

El gobierno federal al hacer oficial esta semana la entrada al país de la fase 3 de la transmisión del coronavirus COVID-19.

Y con esta declaración se formaliza la extensión de la jornada nacional de sana distancia hasta el 30 de mayo, así como la suspensión de las actividades no esenciales para el sector público y privado.

Los  grupos políticos opositores le han dado hasta con la cubeta, algunos gobernadores amenazan con retirarse del pacto fiscal, demandan controversia constitucional, los medios, los gigantes y los santones de la comunicación hacen bulto para atacar los principios de la 4ª transformación que aún no creen que hayan perdido beneficios.

A este sector ya están calificados y clasificados por el señor presidente que no se anduvo por las ramas al decirle cara a cara lo que piensa de televisa y teleazteca, de los calumniadores haciendo referencia a los santones de los lectores de noticias, quien quieren manejar la agenda del presidente.  

ANDRES MANUEL recibió un sistema de salud caduco, obsoleto en el equipamiento, pocos hospitales se salvan. Cuando usted lea estas líneas tendremos 56 días de la aparición del primer caso.

Percibo que está llevando las cosas bien,  las mismas políticas y acciones de gobierno del mundo se han implementado en México con una gran diferencia: La oposición, que n o lo dejan trabajar, toda en su conjunto le apuestan al desastre.

En estos 14 días es la prueba de fuego para el presidente y para los opositores.

Si logra contener la propagación, si logra tener los insumos que todo hace suponer que sí, se habrá levantado con un triunfo político contra sus adversaros.

Dígame usted, si no. Es la pandemia a 500 días de gobierno de AMLO la más fuerte batalla política de la oposición.

Si se levanta AMLO, si sale de esta batalla bien, no me cabe ninguna duda que los cuadros opositores se van a refugiar con su dolor.

AMLO tendrá una mayor fuerza política y moral ante la sociedad.   

Según los cálculos de la Secretaría de Salud, en el mejor de los escenarios alrededor de 0.5 por ciento de la población de México se vería afectada por el COVID-19, es decir, alrededor de 600 mil personas, mientras que en el peor de los casos, esta cifra podría llegar a un millón 200 mil personas, es decir, el 1 por ciento.

En otras notas:

La Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales en Nuevo Laredo (FCACS) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a los interesados a ingresar al periodo 2020-3, a realizar el registro en línea para el curso propedéutico.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ya concluyó un ventilador hecho en México para atender a pacientes con Covid-19, el cual ya tiene el reconocimiento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Así lo dio a conocer el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

“El trabajo de investigación del Conacyt ya está concluido, el ventilador o uno de esos ventiladores ya tiene el reconocimiento de Cofepris. Funciona, hecho en México, y se está hablando de que, a partir de la primera, segunda semana de mayo pueden estar produciendo hasta 500 ventiladores por semana”.

Mi correo: [email protected]

Notas Relacionadas

Deja tu comentario