AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIÉRREZ

UAT ABRE LA GUÍA PARA NUEVA MATRICULA

  • Reynosa reporta mejora sanitaria,
  • Al 20 reabrirán la frontera con Texas,
  • En México, inicia el día 17,
  • Alerta SAT contra fraudes,

En Texas ya empezó la actividad comercial por etapas, en la primera que empezó con el mes de mayo con la apertura de tiendas minoristas y los centros comerciales, salas de cines, bibliotecas, museos, iglesias y templos religiosos, profesionales de la salud, con la condición de que no pueden superar el 25 de la capacidad y deben observar el distanciamiento social.

Ya no se requerirá que usen cubiertas faciales aunque si se recomienda.

Se prohíben las reuniones públicas o privadas de 10 personas o más, que ocurran fuera del hogar.

Por lo pronto continuará cerrados los bares, gimnasios, piscinas públicas, boliches, peluquerías, cuidado de uñas y en general  los negocios que tengan que ver con el cuidado personal.

El toque de queda ya no está vigente. Sigue siendo lo mejor quedarse en casa, observar el distanciamiento social y buenos hábitos de higiene. 

Un total de 19 hombres y una mujer fueron confirmados a covid-19 durante el transcurso de este martes por un laboratorio privado autorizado por la federación, informó la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa.

Se trata de 10 hombres de Madero de 50, 46, 36, 63, 37, 47, 54, 50, 36 y 48 años de edad, así como una mujer de 47 años y ocho hombres de 41, 52, 42, 57, 63, 45, 48 y de 51 años de edad, todos ellos de Tampico y por último,  un hombre de 35 años del municipio de González.

Con los nuevos casos, la cifra oficial en Tamaulipas asciende a 655 positivos, 139 recuperados y 29 defunciones.

Molina Gamboa fue reiterativa en su llamado a quedarse en sus casas para disminuir la velocidad de transmisión del virus, limitar daños a la salud de los más vulnerables como son los adultos mayores de 60 años, embarazadas y personas con enfermedades crónicas para evitar defunciones.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) alertó sobre un falso bono de emergencia por Covid-19, que está siendo distribuido a través de correo electrónico y en algunos sitios de internet.

Ya lo hemos visto con anterioridad, es muy común que estos delincuentes se aprovechen de las necesidades de la gente e incluso de programas sociales para desarrollar mecanismos que con sólo un clic, pueden acceder a información sensible de los usuarios.

A través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de Hacienda exhorto a no hacer caso de información falsa que circula en redes sociales, así como a denunciar ante las autoridades correspondientes.

Asegurarnos de la autenticidad de estos sitios o correos apócrifos es muy fácil. Hay que siempre verificar que los hipervínculos que tiene el correo e incluso, el remitente sea de direcciones oficiales, revisar los certificados de seguridad en los sitios de registro y sobre todo, acceder directamente a los sitios oficiales si se requiere de algún apoyo.

Matamoros, 25%, Victoria, 20%, Tampico, 17%, Cd. Madero 15%, 7% de los casos positivos de COVID-19, hasta el martes.

Gran parte del éxito en el combate de pandemia lo tiene el pueblo que cubre en buen sentido el aislamiento social, la sana distancia en cubrirse la boca cuando tengan que salir.

Y otra gran parte lo tiene el gobierno que encabeza MAKI ORTIZ, la alcaldesa sabe que gobernando cerca de la gente hace conciencia de la necesidad de quedarse en casa.

 Será hasta el próximo 20 de mayo cuando mexicanos y residentes fronterizos con Visa Láser podrán cruzar a territorio estadounidense, fecha en que vencen las restricciones en viajes no esenciales, informó el vocero de Aduanas y Protección Fronteriza.

Este viernes, se reactividades las actividades comerciales en el estado de Texas bajo medidas de salubridad por el Covid-19, principalmente para los ciudadanos estadounidenses.

Le había comentado que ya se están publicando la guía de aspirantes a ingresar a la UAT. Si tienes interés en cursar una carrera profesional en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, apúrese, apúntese y estudie para pasar la prueba de acceso a la mejor universidad de Tamaulipas.

En videoconferencia son la secretaria de Salud, GLORIA MOLINA GAMBOA y los 43 alcaldes de Tamaulipas, MARIO ALBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ reiteró la importancia de restringir el acceso a residentes y ciudadanos americanos.

Es que los habitantes del Valle de Texas pasan como juan por su casa a los asuntos de salud.

 El presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR consideró que el próximo 17 de mayo puede comenzar la reapertura de actividades en algunas regiones del país, y que, a finales de mes, será completa en todo el país, siempre y cuando las condiciones de la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19 lo permitan.

En su conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, López Obrador detalló que quieren iniciar la reapertura de actividades sin precipitarse.

“Queremos reiniciar la apertura de actividades poco a poco, no en todo el país sino por regiones y cuidando todas las medidas sanitarias tenemos pensado iniciar en algunas partes el día 17 de este mes, y a finales de este mes en el país”.

Mi correo: [email protected]

Notas Relacionadas

Deja tu comentario