AL VUELO/ Bocón

Por Pegaso

Andaba yo volando allá, por el rumbo del campo militar, donde se llevó a cabo ayer la destrucción de armamento confiscado a los narcos en el primer semestre del 2017 en los Estados de San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas.

Aunque estaba programada la presencia de los tres gobernadores, sólo asistieron el de Nuevo León, Jaime Rodríguez «El Bronco» y el de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

Fueron 2,261 armas, entre largas y cortas. Previamente se extendieron en un espacio de la explanada, mientras que elementos de la división de materiales de guerra de la SEDENA se acomodaron de manera ordenada para su clasificación y destrucción.

Lo primero que me llamó la atención fue que no se nos permitió en un principio tomar fotos de los rifles, ametralladoras y pistolas, sino que, por insistencia de los medios, fuimos pasando de tres en tres para las gráficas.

Noté que se trataba de armas muy viejas y desprolijas, nada que ver con las fotografías que mandan los del mando único cuando decomisan algún cargamento o hacen alguna detención.  Ahí se ven flamantes AR-15 y brillosas berettas.

La mayoría de las armas que se destruyeron, podría jurarlo, no las querría ni el más miserable de los punteros, halcones o marucheros.

Por supuesto, la inseguridad fue el tema central en la improvisada rueda de prensa que, después de la ceremonia, dieron los gobernadores.

Muy mesurado, Cabeza de Vaca habló de las acciones que se han realizado contra las fuentes de financiamiento de la delincuencia organizada en Tamaulipas y de la necesidad de incrementar el uso de la inteligencia.

Reiteró que su gobierno seguirá colaborando a fin de conseguir la tan anhelada paz social.

Eso fue en síntesis lo que dijo el tamaulipeco.

Pero «El Bronco»…

No había tenido la oportunidad de escucharlo en vivo y a todo color, pero la verdad es que superó mis expectativas.

De entrada, dijo que sí es verdad que se está atacando el tema de la inseguridad y mencionó que durante su visita vio a elementos del Ejército y de la Policía Federal en varios puntos de la ciudad.

Hizo una bizarra defensa de las policías y aseguró que ya nadie quiere serlo porque todos los mexicanos nos hemos encargados de denigrar su labor.

«¿Tú quieres ser policía?»-le preguntó sorpresivamente a un camarógrafo, como para dar un ejemplo de que nadie en su sano juicio quiere ser ya policía.

Lo que a continuación dijo lo voy a reproducir íntegro, porque es una joya más del boquiflojo gobernante neoleonés: «El policía tiene un riesgo, fíjense, ustedes mismos promueven y sacan en primera plana el dato que pasó aquí, ayer, estos soldados valientes, pero no sacan en primera plana cuando el Ejército combate a la delincuencia. Ustedes no son solidarios, y hablo de los medios de comunicación con el Ejército, y el Ejército da todo por este país. Y los medios de comunicación no. Tenemos que ser solidarios con los cuerpos policiacos y tenemos que darle más poder al Ejército».

Por lo anterior, abogó porque el Congreso apure la aprobación de la nueva Ley de Seguridad Interior, lo que dijo, permitirá la homologación de las fuerzas armadas del país y así aprovechar de una mejor manera a los abnegados y sufridos miembros del Ejército Mexicano.

Luego entró en un galimatías donde aseguró que los números que se muestran son muy diferentes a la percepción que se tiene del tema de la inseguridad y que no se ha trabajado lo suficiente en materia de percepción.

Sé que «El Bronco» no quiere a los medios de comunicación y eso quedó más que demostrado ayer.

«Ustedes no van a publicar mis comentarios porque sus dueños no les van a permitir sacar mis comentarios»,-dijo el lenguaraz gobernador.

Y como consuelo, se dirigió a un pequeño de apenas unos siete u ocho años que cargaba una cámara y una grabadora, que estaba adelante de todo el grupo de reporteros: «Él sí lo va a sacar. Tú sí vas a ser un gran reportero y vas a ser un gran hombre. ¡Vas a ser el dueño de Televisa, caón!»

Hasta aquí la jocosa intervención de Jaime Rodríguez.

Yo quisiera hacerle sólo algunas apreciaciones.

Mira, «Bronco»:

1.- Los medios de comunicación son empresas privadas cuya materia prima son las noticias.

2.- A los reporteros nos mandan a cubrir la información y no tenemos otra opción porque de lo contrario, no podríamos llevar la gorda a la casa.

3.- Hay noticias buenas y hay noticias malas. Desgraciadamente, las malas venden más periódicos que las buenas.

4.- Es el consumidor el que demanda ese tipo de noticias, o séa, el Pueblo.

5.- Si quieres echarle pedos a alguien, échaselos al Pueblo, que es el que te eligió, pero ¡ojo!, si lo haces, ya no te volverán a apoyar en futuros proyectos políticos.

6.- ¿Que no hay inseguridad? Te invito a que te eches un volteón después de las doce de la noche a Las Cumbres, Vista Hermosa o la Juárez, sin guaruras ni camioneta blindada.

Termino con el refrán estilo Pegaso: «El animal vertebrado acuático suele perecer por la oquedad bucal». (El pez por la boca muere).

Notas Relacionadas

Deja tu comentario