AL VUELO/ Kalimán

Por Pegaso 

Kalimán al rescate de México. 

Sí. Es serio. No es broma del día de los inocentes: Kalimán vendrá al rescate de México. 

O al menos esa era la idea que traía todavía a principios de este año el propietario de los derechos del cómic, Edgar David Aguilera. 

Aguilera comentó en un video que se difundió mediante Facebook que México se encuentra en una etapa de grave deterioro social, así que se necesitaba de la presencia de El Hombre Increíble para salvarnos. 

Esta idea que se presentó en un festival del cómic este año tenía por objeto revivir las aventuras de Kalimán y su pequeño amigo Solín, pero ya no en revista, sino en otro tipo de plataformas más actuales, como un podcast, un videojuego y la remasterización de sus películas. 

Kalimán, el superhéroe mexicano más chipocludo, no le pide nada a Superman, a Batman, al Hombre Araña, a Thor, a Hulk y a toda la ralea de forzudos personajes con superpoderes. 

Es más, en algún momento, cuando la revista estaba en su apogeo, Kalimán tuvo una seria diferencia con Hulk. 

Sí. La empresa Marvel utilizaba el nombre de “The Incredible Hulk”, que en español se traducía como “El Hombre Increíble”, mismo que desde años atrás era usado por Kalimán. 

Hubo un juicio legal que ganó este último, a pesar de la lana que gastó Marvel. 

“Un personaje para las nuevas generaciones”,-dice el nuevo eslogan que supuestamente habrían de utilizar los que impulsan el resurgimiento del Séptimo Descendiente de la Dinastía de la Diosa Kali. 

Como todos sabemos, Kalimán no tenía superpoderes, sino que dominaba algunas capacidades de la mente como la telekinesis, el hipnotismo y la sugestión, además de poseer la fuerza de diez hombres. 

¿Quién no recuerda aquellas frases que lo hicieron famoso en la voz de Luis Manuel Pelayo? 

-No hay fuerrrza más poderrrosa que la mente humana y quien domina la mente lo domina todo. 

-Serrrenidad, serrrenidad y paciencia, mucha paciencia. 

-Siemprrre hay un camino cuando se sabe mirrrarrr con los ojos de la inteligencia. 

-Un larrrgo camino se inicia con el prrrimerrr paso. 

-La mejorrr defensa es el ataque. 

La revista de historietas superó los mil millones de copias vendidas en México y en varios países de Latinoamérica, lo cual no ha podido ser igualada por ningún otro personaje nacional o extranjero. 

Si el proyecto de revivir sus aventuras cuaja en el 2021, ¿quién será el actor encargado de hacer su voz, si Pelayo ya chupó faros desde hace muchos años? 

-¡Pues el propio Kalimán!-afirma Edgar David Aguilera.  

Tal como rezaba la introducción del programa de radio: “E interpretando a Kalimán, el propio Kalimán”, aunque después supimos que su voz era la de Luis Manuel Pelayo, un actor que solía interpretar gallegos en las películas de la época de oro del cine mexicano, y el cual nunca recibió el debido crédito. 

Nos quedamos con el refrán estilo Pegaso: “Paciencia, mi minúsculo y valeroso camarada”. (Calma, mi pequeño y valiente amigo). 

Notas Relacionadas

Deja tu comentario