ASE reveló irregularidades en la UP Altamira por casi 5 MDP durante el ejercicio 2021

  • Corresponde al rubro de “Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios”, cuando estuvo al
    frente como rector Gustavo Hernández Martínez de la administración cabecista.

Por Agustin Peña Cruz
Altamira, Tam.- La Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas (ASE) emitió un
informe que señala irregularidades significativas en las operaciones de la Universidad
Politécnica (UP) de Altamira, relacionadas con contrataciones y gastos por un monto
cercano a 4 millones 966 mil 560 pesos correspondiente a la fiscalización de la Cuenta
Pública Consolidada del Gobierno del Estado de Tamaulipas dentro del ejercicio fiscal
2021, cuando fungía como rector de la entidad fiscalizada, Gustavo Hernández Martínez
durante la administración que encabezo Francisco Javier García Cabeza de Vaca (2016-
2021).

Estas irregularidades han desatado la preocupación y la necesidad de una mayor
transparencia en la institución educativa, pues el informe fue concluido el 17 de febrero
del presente año.

Según el informe de la auditoría gubernamental (Número de Auditoría: AEGE/052/2022),
la UP de Altamira respaldó sus operaciones mediante comprobantes fiscales digitales por
internet (CFDI´s) en formato XML. Sin embargo, no proporcionó la evidencia documental y
justificada necesaria que acredite los procedimientos de contratación, contratos, garantías
de cumplimiento y la recepción de materiales y/o servicios por un monto total de 4, 966,
560 pesos (Cuatro Millones Novecientos Sesenta y Seis Mil Quinientos Sesenta pesos).
Cabe hacer mención que, como resultado de este hallazgo, la ASE, en conformidad con la
Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Tamaulipas, ha promovido
una acción de solicitud de aclaración. Ya que con esta acción busca obtener la
documentación e información adicional necesaria para aclarar la situación y garantizar el
cumplimiento de las normativas.

Este informe hacer suponer que fueron desviados recursos a través de irregularidades
significativas en las operaciones relacionadas con las «adquisiciones, arrendamientos y
servicios» que no fueron satisfactorias y que no se cumplió con los requerimientos
establecidos. Por lo que, no se descarta la posibilidad en que Gustavo Hernández
Martínez quizá sea uno de los funcionarios implicados en malos manejos de los capitales
públicos mientras estuvo al frente de la UP Altamira.
A pesar de las justificaciones y aclaraciones proporcionadas por la UP de Altamira en
respuesta a la solicitud de aclaración inicial, la ASE determinó que la documentación
entregada no fue satisfactoria. Esta determinación plantea interrogantes en cuanto a la
transparencia y el cumplimiento de las normativas aplicables en la entidad educativa,
cuando estuvo a cargo Hernández Martínez.

Cabe destacar que la auditoría gubernamental es una herramienta fundamental para
asegurar la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos; y que la ASE
desempeña un papel esencial en este proceso al garantizar que las instituciones cumplan
con los estándares y regulaciones aplicables.
A decir del monto económico en cuestión dado a conocer por Jorge Espino Ascanio,
Auditor Superior del Estado al Diputado Jesús Suárez Mata, Presidente de la Comisión de
Vigilancia de la ASE del Congreso del Estado de Tamaulipas, refiere la entidad sujeta de
fiscalización (UP Altamira) “no proporcionó evidencia documental y justificada que
acredite los procedimientos de contratación, contratos, garantías de cumplimiento y la
recepción de materiales y/o servicios por 4 millones 966 pesos 560”.
Por lo que es relevante abordar estas irregularidades de manera urgente; ya que la suma
del monto referido representa una inversión considerable de recursos públicos y subraya
la necesidad de una mayor responsabilidad y rendición de cuentas por parte de las
entidades gubernamentales y educativas.
No se descarta en que la ASE continuará supervisando este asunto y emitiendo
solicitudes de aclaración adicionales hasta que se garantice la transparencia y el
cumplimiento de las normativas en la Universidad Politécnica de Altamira.
Es importante resaltar que este informe detalla el incumplimiento y posible desvío de
recursos públicos así mismo pone de manifiesto la importancia de la auditoría
gubernamental en la supervisión de los hacienda pública y el papel crítico que desempeña
la ASE en la garantía de una gestión financiera responsable en el estado de Tamaulipas.

Notas Relacionadas