Avanza Issste en dignificación de servicios con remodelaciones en Hospital Regional Monterrey

  • Supervisa directora general áreas rehabilitadas y equipo nuevo del nosocomio
  • Exhorta a autoridades de la unidad médica y de representación estatal a fortalecer proyecto de nacionalización de los servicios
  • Verifica el progreso de la nueva área de hemodinamia

Monterrey, Nuevo León.- La directora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) supervisó áreas rehabilitadas y equipamiento nuevo del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) Monterrey, con el objetivo de corroborar su funcionamiento para brindar servicio a más de 2.2 millones de derechohabientes de Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, y la zona norte de Hidalgo y Veracruz.

La titular del organismo señaló que al contar con unidades médicas renovadas y equipo nuevo se avanza en la dignificación de la atención, para lograr el rescate y mejoramiento de esta institución.

Uno de los propósitos prioritarios es la nacionalización de los servicios, que permitirá ofrecer directamente y sin intermediarios cuidado integral a la derechohabiencia. Por ello, durante la reunión con el cuerpo de gobierno del nosocomio, exhortó a fortalecer este proyecto que beneficiará a las y los afiliados de los ocho estados que atiende el hospital.

Durante su recorrido verificó los avances de lo que será el área de hemodinamia que tendrá equipo nuevo. Además, visitó las áreas de rayos X, hemodiálisis, quirófano, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), Unidad de Cuidados Intensivos para Adultos (UCIA), urgencias y laboratorio.

También la Unidad de Radiodiagnóstico, la cual cuenta con un tomógrafo de 128 cortes con gráficos de alta calidad, un mastógrafo, una unidad radiológica y fluoroscópica para angiografía, un ecocardiógrafo bidimensional Doppler y un equipo de resonancia magnética nuclear.

Al dialogar con personal médico y de enfermería, la directora general invitó a seguir trabajando para brindar servicios de calidad a la derechohabiencia y ofreció su disposición para mantener estrecha coordinación en equipo a favor de garantizar la atención médica que requieren los pacientes.

El HRAE Monterrey cuenta con 142 camas censables y 67 no censables, 30 consultorios, cuatro quirófanos, dos salas de urgencias, un laboratorio, dos salas de hemodinamia, una de electrocardiografía, una de electroencefalografía, una de quimioterapia y 16 máquinas de hemodiálisis.

Recientemente, se realizaron acciones de reacondicionamiento de sanitarios, polarización de vidrios, desazolve de redes fitosanitarias e impermeabilización. Además, refuerzo de sistemas eléctricos y de aire acondicionado, mejora de la imagen estructural, pintura e iluminación interior y exterior, jardines, entre otros.

Notas Relacionadas