Caen implicados en asesinato de cuñado de Ricardo Monreal

  • El secretario de Gobierno de la Entidad estima que los homicidios fueron planeados

Ciudad de México.- Tras la escalada de hechos violentos en Fresnillo en la última semana, cuyos crímenes alcanzaron a dos familiares de la familia Monreal Ávila, las autoridades han confirmado que hay seis detenidos, de los cuales cuatro están vinculados con el asesinato de Juan Pérez Guardado, director de Desarrollo Social del Ayuntamiento y cuñado de Ricardo Monreal.

En una conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad para dar a conocer la situación de Fresnillo y los avances en las investigaciones de los homicidios ocurridos en la última semana, el fiscal Cristian Camacho Osnaya mencionó que se trabaja con una mesa de análisis e inteligencia enfocados en atender estos hechos en específico en Fresnillo, lo que ha permitido ejecutar seis órdenes de cateo en donde se aseguraron a dos personas pertenecientes a un grupo delincuencial que se tiene identificado bajo una línea de investigación sólida y relacionados con los crímenes de la semana pasada.

Además de ubicar una estructura que permitió a cuatro personas a las que se les ejecutaron órdenes de aprehensión, se aseguraron vehículos, principalmente motocicletas.

Por su parte, el secretario General del Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, aseguró que estos hechos violentos son “una reacción al avance del proceso de pacificación” de la Entidad y calificó estos sucesos como “mediáticos, estratégicos y específicos”.

Sin precisar si se trata de un grupo delincuencial en específico, Reyes Mugüerza consideró que ambos asesinatos fueron “planeados” porque lograron escalar a nivel nacional y producir temor:

“No podemos caer en especulaciones, no podemos caer en supuestos antes de tener los resultados del debido proceso que van a arrojar las investigaciones realizadas por la Fiscalía, lo que sí podemos decir es que está muy claro que fueron dos incidentes planeados y que probablemente fueron pensados como una forma de desestabilizar y tal vez como una forma de poner en duda el avance de la estrategia que llevan a cabo todas las corporaciones”, dijo.

Notas Relacionadas