«CON EL MIÉRCOLES DE CENIZA DA INICIO LA CELEBRACIÓN DE LA CUARESMA»

Matamoros, Tam.- Hoy es miércoles de ceniza, un día de oración y ayuno, celebrado por todos los católicos en el mundo, con el miércoles de Ceniza inician los 40 días en los que la Iglesia llama a los fieles a la conversión y a prepararse verdaderamente para vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la Semana Santa.

Eugenio Andrés Lira Rugarcía. Obispo Diócesis de Matamoros.

“En la cuaresma, vamos a tratar de imitar a Jesús, a procurar vivir un encuentro fuerte con Dios, guiados por el Espíritu Santo que es el amor, imitando a Jesús a través de meditar la palabra de Dios a través de hacer más oración, de recibir los sacramentos, a través de ofrecer alguna penitencia y a través de compartir lo nuestro con los más necesitados”

Esta es una celebración contenida en el misal romano, que consiste en imponer en la frente del creyente, una cruz de ceniza hecha con la quema de los ramos bendecidos el año anterior, durante este día y los próximos cuarenta, existen unos donde se obliga el ayuno y la abstinencia.

Eugenio Andrés Lira Rugarcía. Obispo Diócesis de Matamoros.

“El ayuno consiste en hacer una sola comida fuerte al día y 2 muy ligeras y la abstinencia consiste en no comer carne roja, cuando se observa e; ayuno, solamente miércoles de ceniza y el viernes santo, y es de los 18 años hasta los 60, en el caso de la abstinencia es no comer carne roja y obliga de los 18 al resto de la vida”

A diferencia del ayuno, la abstinencia de carne debe ser practicada todos los viernes del año, pero ninguna de estas acciones, de acuerdo a la creencia, tendría efecto si no es acompañada de buenas obras y penitencia, estos 40 días preparan al cristiano a vivir de manera plena, la celebración de la pascua.

Eugenio Andrés Lira Rugarcía. Obispo Diócesis de Matamoros.

“El chiste es que yo, realmente me sacrifique en algo para compartir con los demás, es la idea, por ejemplo, yo le digo a la gente, a lo mejor a usted le cuesta trabajo acomedirse en las tareas del hogar, pues mejor haga una penitencia así, acomídase, y por eso es que la celebración más importante del año para los católicos, para los cristianos en general, es la pascua, cuando Jesús resucita, porque así nos ofrece una esperanza”

Notas Relacionadas

Deja tu comentario