“ENLACE POLÍTICO”/ CONGRESO, “MURO DE LOS LAMENTOS”

POR: ALEJANDRO GOVEA TORRES

Las y los titulares de las Secretarías Estatales convirtieron en un verdadero “Muro de Lamentos” al Congreso Local durante sus comparecencias, puesto todas y todos utilizaron la tribuna legislativa para quejarse de sus antecesores en lugar de presentar proyectos viales para implementar en sus respectivas dependencias, incluso se pudo constatar que varios no están preparados para los cargos que les encomendó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

El caso más evidente fue de aquella funcionaria que llegó a la conferencia de prensa sin dar respuestas concretas a las preguntas de los periodistas, ya que creyó que con decirles “colegas” no la iban a cuestionar ante la falta de nuevas inversiones para impulsar el desarrollo económico de la entidad.

De entrada no se ha visto alguna acción de ella para despertar el interés de inversionistas nacionales y extranjeros, sobre todo cuando varios proyectos de energía eólica se cancelaron en nuestra entidad, ante el incumplimiento de varios contratos por parte de la administración de López Obrador, que violan el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

De igual forma, el titular de la Secretaría de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, se quejó amargamente de su antecesor, pero no dijo nada para atraer más vacacionistas a nuestra entidad, como se pudo constatar durante el pasado periodo vacacional de semana santa.

Hernández Rodríguez tuvo en contra “las alertas” que emitieron las autoridades de Estados Unidos para no visitar Tamaulipas por el alto nivel de violencia que se registra en la entidad, sobre todo después del secuestro de 4 ciudadanos norteamericanos en Matamoros a principios de marzo, dos de los cuales perdieron la vida a manos de sus captores.

Y aunque la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) de Tamaulipas, Olga Sosa Ruiz presentó cifras alegres acerca de la generación de empleos en el primer bimestre del 2023, se perdió la tranquilidad laboral que existía en nuestra entidad, puesto que, por su negligencia, estalló la huelga en la empresa Kemet de Ciudad Victoria, cuyos ejecutivos ofrecían un incremento salarial del 4%, que de nada serviría ante el encarecimiento de la canasta básica por la galopante inflación.

Este conflicto laboral podría complicarse a la señora Sosa Ruiz, puesto que la dirigente del sindicato de la empresa Kemet, Dolores Zúñiga Vázquez, solicitó el apoyo de la diputada federal Susana Prieto Terrazas, quien de inmediato anunció que presentará una queja formal ante los mecanismos del T-MEC, en donde se han solucionado las demandas de los trabajadores.

La exdiputada federal presume que hay empleos para jóvenes en las corporaciones policíacas de nuestra entidad, incluso señala que se ofrecen buenos salarios y prestaciones, cuyos “atractivos laborales” nadie los quiere por el peligro que representa ser representante de la ley.

Una situación similar enfrenta la señora Sosa Ruiz en Matamoros, en donde la empresa Componentes Universales, dedica a la fabricación de componentes electrónicos con más de 30 años de antigüedad, cerró sus puertas dejando en el desamparó a más de 500 trabajadores y sus familias.

Ante la falta de resultados de las y de los principales colaboradores del gobernador Villarreal Anaya, se fortalece día a día la versión de que pronto habrá cambios en el gabinete estatal.

En otro tema, la investigadora María Teresa Sánchez Medrano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UAT, anunció que se busca rescatar técnica antiguas de construcción para promover la utilización de materiales sustentables en la edificación de viviendas en la zona de La Huasteca, que comprende los estados de Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas.

La investigación de la UAT se publicó recientemente en el libro: “Compendio Cartográfico de la Vivienda Rural, que editó en forma conjunta con la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Reconoció que el block de concreto se utiliza en forma masiva en las construcciones de viviendas tanto en las zonas urbanas como rurales, sin embargo, el uso de materiales sustentables, como es el caso del bambú, representa una alternativa para conservar la identidad de La Huasteca.

No se descarta la posibilidad de que el rector Guillermo Mendoza Cavazos incluya el tema de esta investigación en su próximo Informe de Labores al frente de la UAT, previsto para el viernes 21 de abril.

Por otra parte, vaya balconeada que le dieron al coordinador de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, puesto que firmó la iniciativa de reforma para limitar las atribuciones que tiene el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que se elaboró en la Secretaría de Gobernación (Segob), que encabeza Adán Augusto López Hernández.

Algunos de los legisladores del PAN trataron de defender a Romero Herrera, como fue el caso de Jorge Triana Tena, pero la “balconeada” indica claramente que el coordinador de la fracción panista no lee las iniciativas de reforma o es puro “cuento chino” la defensa de las instituciones democráticas que expresa ante los medios de información.

Afortunadamente, se dejó para después la reforma del TEPJF ante la avalancha de críticas de organizaciones ciudadanas, sobre todo después de que López Obrador dijo que no quiere que se apliquen las leyes electorales para evitar que sus “fieles escuderos” son sancionados, como sucedió con Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón Orozco, a quienes les retiraron sus candidaturas por no reportar sus gastos de precampaña en Guerrero y Michoacán, respectivamente.

Por último, la revista Forbes dio a conocer la lista de las 100 personas más influyentes de 2022, entre las que se encuentra la mexicana María Herrera Magdaleno por su labor como madre buscadora y activista en contra de la violencia que se vive en México. Dos de sus hijos desaparecieron en 2008 en Guerrero (Raúl y Jesús), mientras otros dos desaparecieron dos años después en Veracruz (Luis y Gustavo). “Es muy doloroso e indignante que en nuestro país no se mueva un dedo para detener esta crisis de violencia que ya está fuera de control”, afirmó.

Correo electrónico: [email protected]

Notas Relacionadas

Deja tu comentario