LOS HECHOS/ AMLO, AVA, CLAUDIA

POR José Inés Figueroa Vitela

El tiempo es hoy, dijo el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y los que tuvieron oídos escucharon.

Ya antes, el Presidente de la República ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR lo había dicho y reiterado, hasta las vísperas de que el Secretario de Relaciones Exteriores, presionara para adelantar el calendario interno morenista para la sucesión:

Lo trascendente, en el relevo presidencial es que, quien llegue, garantice la continuidad de las políticas públicas de la Cuarta Transformación: el combate frontal y permanente contra la corrupción y la opción por los más pobres a través de los programas asistenciales.

Aunque solo se renueva, el Poder Ejecutivo y el legislativo, de la contundencia de los resultados del 23, depende se destraben las ataduras por las que, en estos seis años, no se ha podido consumar a plenitud los postulados del movimiento obradorista.

Precisamente, todo lo que tiene qué ver con la corrupción a todos los niveles, en los que el Poder Judicial y los llamados “entes autónomos”, han actuado como manto de impunidad a favor de los saqueadores, explotadores y agresores del pueblo.

Si lo sabremos los tamaulipecos, como testigos y víctimas, de todo lo que se cometió en el pasado sexenio desde el gobierno del Estado y la forma como se siguen evadiendo de la justicia, al amparo de esa mafia delincuencial que inicia en los juzgados federales de Reynosa y se desparrama por toda la estructura jurisdiccional doméstica.

Por eso se dice, y se dice bien, que el lopezobradorismo necesita ganar ampliamente la cámaras, para desde el Poder Legislativo limpiar ese basurero, que ha sido un lastre para la Cuarta Transformación del país y de Tamaulipas, por supuesto.

Ya sabemos que el Fiscal Anticorrupción y el Auditor Superior están ahí para proteger al exgobernador y su banda de delincuentes; pero además, si algo consignan de las tantas denuncias por el cúmulo de delitos cometidos en el pasado sexenio, todavía pasarán muchos obstáculos,

Lo mismo que representa el Fiscal Carnal y donde desemboca el andamiaje insrtitucional; en el Supremo Tribunal, igualmente conformado por subordinados del exgobernador, debiéndole todo.

Ergo, solo desde un congreso libre, ocupado efectivamente del interés de los ciudadanos, mayoritario y justiciero, se allanará el camino para que todos los postulados del Cambio Verdadero aterricen a plenitud y con celeridad.

Ese es el tamaño de la elección que viene y la delicadeza en la selección para que, en efecto, quien releve a ANDRÉS MANUEL y quienes le acompañen en el siguiente sexenio, redondeen la obra iniciada por el actual gobierno federal.

Los signos son claros.

El pronunciamiento del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA en la figura de la gobernante de la ciudad capital, CLAUDIA SHIENBAUM, coincide con la apreciación del grueso de lo mexicanos.

Desde hace mucho, así se han identificado en ella las mayores garantías a la prolongación del actual gobierno.

Así lo han reflejado antes y lo siguen evidenciando todas las encuestas profesionales, serias, que se han publicado.

EBRARD, con su retiro de la SRE, los “foros” y estructuras que ha estado animando, cree que saca un paso adelante, en el proceso interno morenista para la selección del candidato presidencial.

De suyo, tal actitud contraviene las convocatorias públicas a la unidad y desoye las orientaciones del liderazgo político nacional, recurriendo a las prácticas del viejo sistema prianista, que es precisamente lo que se encuentra en estado de liquidación.

A sabiendas de que en política “puede suceder cualquier cosa” y en distintas etapas de la historia, a todos los niveles, esporádicamente han sucedido sorpresas “de último momento”, en el aquí y ahora se sabe que “la candidata es CLAUDIA”.

En la eventualidad extraordinaria que “se cayera”, en la línea “sucesoria” desde ya, quedará eliminado MARCELO.

Representa los tiempos idos, con unas actitudes y con las otras, extiende la seguridad de que su hipotético gobierno, echaría por tierra las políticas de la transformación.

Ni el contestatario líder senatorial, RICARDO MONREAL y mucho menos el “hermano” Secretario de Gobernación, ANDAN AUGUSTO LÓPEZ, han intentado reeditar las prácticas del viejo sistema.

Menos, han atacado la vigencia de los postulados de la Cuarta Transformación o cuestionado el liderazgo político del Presidente.

Más bien se les ve maduros, perfilando la forma de integrarse al nuevo proyecto sexenal, consolidando la unidad a la que se ha convocado.

Eventualmente, saben, el Presidente ha trascendido a las instituciones y si en MORENA, salen como en el PRD, jugando a la politiquería barata, en base a montajes discursivos y de eventos con acarreos, como los que se han hecho en torno a EBRARD, pues igual pueden terminar en sus simulaciones.

Por eso, si las llamadas “corcholatas” hoy dejan los cargos o se mantienen en ellos, resulta intrascendente; la dinámica es otra y el camino conocido.

En honor a la congruencia, hay quienes se preguntan si así como el aspirante anunció para hoy su retiro formal del encargo público, también lo harán quienes lo acompañan como “coordinadores” y operadores de su estructura.

En el caso de Tamaulipas, quien se ha presentado como su representante es el diputado local ARMANDO ZERTUCHE ZUANI; hay otros que cobran en distintas instituciones públicas y son los que andan acercando gente a los eventos.

¿Renunciarán o pedirán licencia a sus emolumentos o responsabilidades públicas?

Veremos y diremos.

En el plano doméstico, de cara a la misma elección, lo que está de moda son las encuestas.

Por variados medios, se anda promoviendo una en Victoria capital, en la que ni son todos los que están ni esán todos los que son.

Preguntan precisamente, en particular, sobre el personaje cuyo nombre, yo, como periodista local, no identifico -imagínese el ciudadano común- con un resignado “entonces para que cargo le gusta” y no incluyen a otros, entre los que, para algunos, “está el bueno”.

De obras trascendentes, originales, que son punta para otros frentes, en Reynosa, el alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ, acompañado de funcionarios y representantes populares, entregó los dos primeros Centros de Manejo Integral de Residuos Sólidos y Llantas del municipio.

Con 135 millones de pesos, de recursos propios, la administración municipal concluyó las obras iniciadas en el trienio anterior.

Procesarán 250 toneladas diarias de Residuos Sólidos (reciclando cartón, plástico, metales, papel y vidrio, entre otros), así como 4 toneladas de llantas, fragmentando granulado grueso, medio fino y fino, para su reutilización futura.

«Sueño con tener un Reynosa donde desde la casa podamos diferenciar y separar la basura, en orgánico y lo que no lo es», dijo el alcalde, tras poner en marcha los primeros centros ecológicos de manejo de la basura, únicos en su tipo.

En el corte del listón estuvo la anterior alcaldesa, la doctora MAKI ORTIZ DOMÍNGUEZ, iniciadora de este proyecto, en quien el alcalde reconoció los esfuerzos para alcanzar Estrella logro.

Notas Relacionadas