PASADO MERIDIANO/ En el sótano

POR GRICELDA GUERRA ROMERO

Ni todas sus argucias y hacerse la víctima, al decirse perseguido político, le valieron al ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca para lograr una buena posición en las encuestas, rumbo a la candidatura del PAN a la presidencia de la república en el 2024.

Y es que, según los sondeos, pues el ex mandatario se ubicó con apenas de un 4 por ciento muy, pero muy lejos del primerísimo lugar, que actualmente ocupa la senadora Xóchitl Gálvez, quien gracias al mismísimo presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha sido su principal promotor, ha logrado posesionarse mucho más rápido de lo esperado, bueno eso dicen.

Pues esa suerte le hubiera gustado correr al ex gobernador, que ni sus apariciones en las redes sociales, ni sus “tiraderas”, desde los Estados Unidos, en contra del mismo presidente de México, logro conquistar a la ciudadanía, por lo que apenas si logro que la gente voltee a verlo en las encuestas, muy por debajo de la puntera, es más, ni siquiera aparece entre los tres primeros lugares, Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Enrique de la Madrid, por lo que sus posibilidades están quedando prácticamente reducidas a nada, al ubicarlo en el sótano de las encuestas.

Con esto quedó evidenciado, que por más maniobras que hagan la bancada panista en el Congreso del Estado, pues de nada servirá, ya que a su ex jefecito adorado el electorado no lo quiere, al menos para una candidatura de tal magnitud.

Por otro lado, Nuevo Laredo fue escenario de la reunión entre el gobernador Américo Villarreal y el embajador Ken Salazar, el cual enfatizo, en conferencia de prensa que Tamaulipas es un ejemplo de la relación de Estados Unidos y México.

El gobernador Villarreal Anaya y el embajador estadounidense coincidieron en la importancia de impulsar, de manera conjunta, la relación entre los dos países, con proyectos como el ferrocarril, los nuevos puentes, la expansión de los otros cruces internacionales.

Durante este encuentro, el embajador y el gobernador acordaron unir esfuerzos para impulsar el desarrollo del proyecto de la planta internacional de agua residual (PITAR), para evitar la contaminación del rio Bravo; por su parte el embajador se comprometió a impulsar el desarrollo del proyecto de expansión del Puente del Comercio Mundial en Nuevo Laredo, y posesionar a Tamaulipas como un lugar ideal para establecimiento de proyectos de inversión de Estados Unidos.

Durante esta visita se realizó un recorrido por los terrenos donde estará operando la Agencia Nacional de Aduanas de México, obra que se espera sea entregada en octubre del 2024.

Mientras que, en Matamoros sigue adelante el programa de pavimentación, que viene a beneficiar a colonias con nuevos accesos, con una inversión de más de 7millones de pesos.

Algunos de las colonias beneficiadas tenían décadas esperando que sus peticiones de pavimentación fueran escuchadas, tiempo en el que solo recibieron promesas por parte de las autoridades en turno, por lo que ahora sus peticiones fueron atendidas, como fue el caso de las colonias Expo Fiesta Oriente y Abelardo de la Torre.

Con estos nuevos accesos no solo se contempló la obra de pavimentación, sino además la construcción de banquetas y la introducción de drenaje, que vendrá a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

Notas Relacionadas