Persiste problema de climatización en Hospitales del sector salud

Por José Gregorio Aguilar

A casi un año de que denunció que  muchos hospitales de la Secretaría de Salud carecían de aires acondicionados y que en otros les faltaba mantenimiento preventivo, el secretario general de la Sección 51 Adolfo Sierra Medina, dijo que en este 2024, cuando a la fecha ya se han registrado tres olas de intenso y sofocante calor, la situación se mantiene casi igual en la mayoría de las instituciones hospitalarias.

La semana pasada, el secretario de Salud Vicente Joel declaró que los climas estaban funcionando bien en todos los hospitales pero según  Sierra Medina, no es así ya que los propios trabajadores de los nosocomios y los dirigentes sindicales de los centros de trabajo reportan lo contrario, como es el caso del Hospital Canseco de Tampico, pero el problema de una adecuada climatización afecta a todo el Estado aclaró el líder sindical.

“Por ejemplo, en el Canseco, llegaron dos máquinas enfriadoras y están instalándolas pero al momento se continua batallando porque la que quedó en funciones no tiene la capacidad suficiente de enfriamiento o sea estamos batallando, esto solo en Canseco. Si nos vamos a los periféricos y a la jurisdicción 2 de Tampico, únicamente hay aire en las áreas de gobierno es decir, la jefatura de la jurisdicción y algunas áreas como farmacias donde los climas deben estar al cien por las medicinas, pero en sí tenemos un problema serio con la climatización en todo el Estado”.

Dijo que para que en  esta temporada, cuando se registran ya muy altas temperaturas y  un excesivo calor, donde muchas áreas y oficinas con personal se siente como un horno, se garantice la operación y buen funcionamiento de los aires, se necesita contar con un programa de mantenimiento preventivo, pero, reiteró, eso es algo que no conocen en la Secretaría de Salud.

En junio del 2023, recordó, el sindicato amagó con parar labores debido a que en muchos hospitales se trabajaba sin aires acondicionados justo cuando también las temperaturas registraban arriba de 40 grados centígrados.

Citó que en ese entonces, algunos  pacientes llevaban sus propios  ventiladores en camas, como ocurrió en  el Hospital “Carlos Canseco”, de Tampico, que tenía  más de 10 días sin clima, no en una área específica sino en todo el edificio, así como el “Alfredo Pumarejo” de Altamira, que también vivía  las mismas condiciones.

La situación actual, a  casi un año, casi es la misma “sigue igual porque no hay planeación, yo les sugiero a las autoridades que inicien la planeación en época de invierno donde se debe dar el mantenimiento para que cuando llegue el verano o lo calores ya tengamos al cien por ciento el sistema de enfriamiento

Reiteró que todavía hay muchas unidades y periféricos que no cuentan con clima “me están avisando ahorita que en el área jurídica donde están sin clima”.

Notas Relacionadas