Registra Comisión de Arbitraje Médico, 30 por ciento de incremento en quejas por presuntas negligencias médicas

Por José Gregorio Aguilar

Durante el 2023, la Comisión Estatal de Arbitraje Médico atendió a  un total de 280 personas que acudieron para presentar presuntas quejas, exponer inquietudes o buscar asesoría respecto a algún servicio de salud que recibieron, cifra  que representa un 30 por ciento más que la del año anterior, informó el titular del organismo Tofic Salum Fares.

Destacó que, de este número solamente 14 se configuraron realmente como quejas por presunta negligencia médica, pero por fortuna, 13 de ellas ya fueron resueltas y solo un asunto queda pendiente de desahogar el cual se trata de un caso en la cual la paciente solicitó una prórroga.

“La Comisión cierra con números interesantes, tuvimos 280 intervenciones en diferentes tipos de conflictos entre médicos y pacientes la gran mayoría de ellos afortunadamente quedaron en asesorías especializadas, en gestiones inmediatas y de esas 280 intervenciones 14 llegaron a quejas de las cuales 13 quedaron resueltas durante el año que terminó y una está pendiente de cita para desahogarla. Es un caso pendiente de solucionar en donde la quejosa pidió una prórroga por no poder venir en esas fechas que era a finales de año y está programado para este mismo mes”.

Aclaró  que ese incremento en atenciones se debe a que la Comisión tiene mayor presencia en hospitales y toda clase de instituciones de salud además de la fuerte promoción que se ha hecho para que los usuarios de los servicios de salud sepan que existe una institución que atiende quejas y problemas relacionados por presunto mal servicio.

“Tuvimos un incremento de un 30 por ciento la captación de inquietudes de la población y esto es gracias a que hemos tenido el apoyo de las autoridades para poder tener presencia a nivel de hospitales, con algunos posters promocionales”.

Los principales casos que llegan a la Comisión tienen que ver con problemas dentales en primer lugar y algunos otros están relacionados con el área de traumatología y de cirugía estética.

También informó que en  dos médicos fueron sancionados por la Contraloría y en este caso el motivo es por una situación administrativa. “pero eso es probablemente lo mas grave que tuvimos en este año que terminó. Lo que estamos buscando nosotros por instrucción de nuestro secretario de parte del gobernador es que busquemos la conciliación y no llegar a l aqueja porque sería desgastante incluso llegar al arbitraje médico que  ya esa acción se hace en la cdmx puede ser desgastante  para todos entonces tratar  de llegar a un acuerdo lo antes posible y de acuerdo a los tiempos establecidos.

Al respecto, Tofic Salum aseguró que Tampico y Victoria son los municipios en donde se presentan más quejas respecto al servicio que prestan médicos o especialistas.

“Este año estamos viendo la posibilidad de abrir un módulo en Tampico que es una ciudad en la cual hemos visto se presentan quejas con regularidad y aquí Victoria que son los lugares donde más nos llegan quejas”.

Notas Relacionadas