Supervisa directora general del Issste avances en unidades médicas de Acapulco, Guerrero

● Recorre nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad que se construye en el Centro de
Convenciones
● Verifica rehabilitación de distintas áreas del nosocomio general, afectado por huracán Otis
● Dialoga con personal que atiende derechohabiencia en el Hospital Móvil “Ehécatl”, que se
instaló para dar continuidad a los servicios médicos en la entidad

Acapulco, Guerrero.- La directora general del Instituto de Seguridad
y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) supervisó el avance del nuevo
Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) y la reconstrucción del Hospital General
(HG) en Acapulco, Guerrero, afectado por el huracán Otis, así como del Hospital Móvil
“Ehécatl”, el cual apoya en la continuidad de los servicios de salud a la derechohabiencia
de la entidad.
Durante el recorrido por la nueva unidad médica que se ubica en el Centro de
Convenciones de Acapulco, espacio que recibió el permiso sanitario, de la Comisión para
la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), la titular del
instituto destacó que este nosocomio contará con capacidad y equipo suficiente para
evitar traslados innecesarios a hospitales de otras ciudades.
Tendrá 250 camas censables, 20 consultorios, ocho quirófanos y 36 especialidades
médicas, como: oncología, hemodinamia y tomografía, en beneficio de más de un millón
de afiliados. Además, contará con una planta tratadora de aguas, sistema de captación de
agua pluvial y utilizará paneles solares para reducir el consumo de energía eléctrica.
Este nosocomio atenderá a toda la población que lo requiera en caso de urgencias,
incluyendo turistas nacionales y extranjeros. Se construye en una superficie de 57 mil m 2 y
su edificación mejorará el acceso a los servicios de salud en la región.
La directora general encabezó reunión con arquitectos encargados del proyecto, quienes
le mostraron los planos autorizados del HRAE; se establecieron tiempos concretos para la
conclusión de áreas.
Al revisar la rehabilitación del HG de Acapulco, afectado por el huracán Otis, la titular del
organismo recibió el reporte de avances en las áreas donde se realizaron arreglos, así
como en los cuatro quirófanos, zona de rehabilitación y esterilización de equipos médicos
y en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCIN), sólo falta la instalación de aires
acondicionados por parte de la aseguradora.

Recorrió el Hospital Móvil “Ehécatl”, donde actualmente el Issste atiende a la
derechohabiencia en tanto se rehabilita en su totalidad el HG.
La unidad médica móvil se utilizó en la Ciudad de México para atender a pacientes con
COVID-19; luego del paso del huracán se trasladó a Acapulco. Está conformado por dos
domos geodésicos, uno de 25 m de diámetro, 500 m 2 de superficie y 12.5 m de altura y
otro de 30 m de diámetro, 706 m 2 de superficie y 15 m de altura; cuentan con aire
acondicionado y piso antimicótico.
Tiene capacidad para 80 camas, cada una con tomas de corriente eléctrica y
distribuidores de gases medicinales (oxígeno y aire médico), los cuales son de gran
utilidad para proporcionar servicio médico de calidad pacientes.

Notas Relacionadas