Tiempos de Guerra/ ¡Retos y rechiflas!

Por: Chano Rangel

Todo parece que la encuesta de Morena, que mandó hacer el líder nacional Mario Delgado, ya estaba hecha antes de saber el resultado, solo es cuestión de tiempo, para el pago de favores, que, por obra y gracia de intereses del norte, Erasmo González se abanderado de morenismo en Tamaulipas, ocasionando una fractura en los grupos regionales, que, apostaron por ese partido como la vía de acceder al poder.

Seriamente cuestionado el diputado federal maderense aún no aclara su relación fraterna con los hermanos Carmona, los recursos que manejos provenientes de negocios fuera de la ley y los embutes que dio a actores políticos para sus campañas, todo esto y mucho más saldrá a relucir si el diputado llega a ocupar la candidatura al senador, vacante por accidente desafortunado de suplente.

Pero como se las gastan en el CEN de Morena, todo parece indicar que la decisión estaba tomada, antes de la convocatoria, antes de la encuesta y tiempo atrás cuando las cosas en Sinaloa aún no llegaban a las urnas, el presidente de la comisión de cuenta pública, y ensalzado por el mismo secretario corcholata Adán Augusto López, es quizá la parte oscura del financiamiento del Morena en Tamaulipas.

Pero mire, si se quiso imponer al violador de Félix Salgado en Guerrero, que más se puede esperar, al final los tamaulipecos serán quienes decidan quien ocupara ese escaño vacío en el senado, con la posibilidad de reelección en el 2024.

En este contexto siguen las versiones, como las del verde que se irá solo con Manuel Muñoz Cano, que nadie sabe y nadie encuentra la explicación porque fue expulsado del paraíso, cuando el mismo presumía del ser el partido que daría la victoria al actual gobernador,  que el Verde sería la tercera fuera política, por encima del PRI, del MC y muy por arriba del inexistente PT, pero de repente le cerraron la puerta, lo dejaron de invitar a las reuniones y al final quedo fuera de toda posición política en el nuevo gobierno; Muñoz Cano, presumía de votos, que no llegaron, porque estos los puso el viejo PRI, a la sazón ganador por debajo del agua de una contienda marcada por los traidores.

Si los operadores de la campaña al senado, van a ser los mismos que operaron la contienda por la sección 30 del magisterio, menudo favor le harán a quien sea candidato, porque de esos amigos, mejor solos, mire no solo perdieron y la oposición les arranco el liderazgo y el 80% de los votos, si no creo un cerco sin compromisos y sin favores que pagar al actual mandatario, ni NAIF y mucho menos Arnulfo deben algo al actual gobierno, la muestra está en la rechifla a Lucía Aimé Castillo, secretaria de educación cuando fue presentada en la toma de protesta de Rodríguez Treviño.

El pago de aguinaldo, prestaciones y demás, que estaban escamoteando a los profesores, fue la gota que derramó el vaso, y en su discurso el profe Arnulfo fue muy claro, primero los maestros, primero las bases, después todo lo demás, sin compromisos los maestros serán el fiel de la balanza en una contienda que se avecina, y si los operadores políticos quieren sus servicios tendrán que comenzar a marinar los acuerdos, el Profe, es un viejo lobo de mar, y de política sabe un titipuchal.

Claro quedó la postura de la nueva planilla de la sección 30, del SNTE, claro quedo que no hay favores que pagar, que no hay acuerdos por debajo de la mesa y que la política del Sección magisterial estará ahí pero no de ornato, con intereses propios, con recursos propios, con intereses superiores, pero con una sola plataforma, los profes primero. El que entendió, entendió.

Con esas premisas comienzan su segunda historia Arnulfo, y lo primero es checar las cuentas de Abelardo Ibarra, que durante 6 años fue el tesorero, y de ahí juzgue usted que sigue, porque esta historia apenas comienza, y en pleno repunte de pandemia, las historias pueden cambiar a cada momento.

Es Cuánto

De Aquello y lo demás…

En otro orden ayer en la secretaría general de gobierno de Tamaulipas, sostuvieron reunión los representantes del transporte público de Reynosa y el alcalde Carlos Peña Ortiz, la idea fue llegar acuerdo, tomar decisiones en pro del desarrollo ordenado y firme del municipio.

La protesta de los transportistas el lunes pasado, tuve ecos, pero también un gran caos vial en afectación de miles de familias y trabajadores de otros sectores, los transportistas durante muchos años ha hecho su voluntad por las calles de Reynosa, ocasionan serios problemas a la vialidad, los vehículos de quinta rueda es común verlos en colonias y zonas habitacionales, que no cuentan con la infraestructura para soportar ese peso, sin que ninguna autoridad hiciera algo.

La actual administración de mano de Carlos Peña, metió orden en las calles y avenidas, aplicando un reglamento municipal que ya existía, y que solo era cuestión de implementarlo, esto molestó a los transportistas que durante años hicieron caso omiso de las reglas de tránsito, amparándose en un servicio público indispensable para la industria local.

Si usted transitaba por las zonas de los puentes de Reynosa-Pharr, los tráileres eran amos y dueños de las avenidas, en triple fila, ocupando las mismas carreteras de estacionamientos temporales, sin importar las afectaciones, pero ahora que les aplican la ley, no aguantan nada; y los acuerdos tomados en la capital son para definir rutas, no para solapar atropellos y abusos por toda la ciudad de los choferes de quinta rueda.

[email protected]

Notas Relacionadas

Deja tu comentario