Trabajadores utilizan el 32 por ciento de su aguinaldo en pagar deudas: FECANACO

Por José Gregorio Aguilar

La realidad es que la clase obrera ya tiene comprometido parte del aguinaldo para  liquidar sus deudas, por lo que no muchos podrán  gozar realmente  de esa prestación anual, opinó el director jurídico de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco), Christian Pérez Cosío.

Y es que de acuerdo a la Ley, las empresas tienen como fecha límite entregar el aguinaldo el 20 de diciembre a todos los trabajadores contratados con prestaciones, el cual debe ser  equivalente a un mínimo de 15 días de trabajo.

“Cada año sucede que el 32 por ciento del total de esta prestación se utiliza para el pago de deudas, el otro 32 por ciento para ahorro, el 26 por ciento para compartir con la familia y el resto para regalos, estas estadísticas son basadas en datos de la Concanaco”.

Dijo que es importante que todas las empresas se hayan preparado con anticipación para pagar este derecho que le corresponde a todos los trabajadores, por lo que el director jurídico de la Fecanaco confió en que no haya problemas o inconformidades por parte de la clase trabajadora.

En su calidad de empresario, Pérez Cosío hizo un exhorto a quienes reciben esta prestación de fin de año, a utilizar de manera responsable e inteligente ese dinero extra que reciben por ese concepto, sobre todo considerando que, como cada año, se avecina una cuesta de enero que se estima puede prolongarse varios meses.

Notas Relacionadas