TRAZA LA CNC POLÍTICA DE GESTIÓN Y CERCANÍA AL CAMPO

  • El Presidente del PRI en Tamaulipas, Carlos Ernesto Solís Gómez, nombró a Manuel González Martínez como Delegado del Comité Municipal Campesino en Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Luego de visualizar los retos y desafíos que se registran en el campo tamaulipeco, Manuel González Martínez, señaló a los gobiernos municipales anteriores como responsables del descuido de este sector, pero también de olvidarse de su función como gestores de las necesidades de los productores.

Entrevistado en las oficinas del Comité Directivo Estatal del PRI en Tamaulipas, en donde el Presidente, Carlos Ernesto Solís Gómez entregó su nombramiento como Delegado del Comité Municipal Campesino en Victoria, González Martínez fijó una postura con relación al desempeño al frente de esta responsabilidad, la cual sintetizó en realizar trabajo cercano al campo.

Dijo estar preparado para retomar las actividades de gestión en las dependencias oficiales y a través de los legisladores priistas, debido a que muchas veces se requieren apoyos que no están ligados necesariamente al campo, sino trámites personales, medicamentos y consultas médicas, entre otras, pero que por desconocimiento buscan ayuda en otras instancias.

Refirió que una parte importante de su vida ha girado en torno al servicio público y político, por ello, su planteamiento inicial de recorrer todos los sectores rurales de Victoria, algunas veces acompañado con miembros del Comité Directivo Municipal y se solicitará que en algunas ocasiones esté presente el líder estatal priista.

Sostuvo que las bases campesinas que históricamente han estado en el PRI confíen en que este partido y le otorguen su voto para volver a ser gobierno, debido a que han sido las administraciones del PRI las que mejor han entendido las necesidades del sector primario.

Reconoció que actualmente existe un enojo social en el campo como resultado las políticas públicas erráticas, falta de atención y apoyo financieros, así como el desinterés por sus necesidades.

Notas Relacionadas