VACUNA CHINA CONTRA CORONAVIRUS PODRÍA APLICARSE EN MÉXICO EN DICIEMBRE O ENERO

  • La Secretaría de Salud federal confirma que la vacuna del laboratorio chino CanSino se aplicaría en los próximos meses debido a su avance

Ciudad de México.- Luego de la firma del Gobierno federal con los laboratorios AstraZeneca, Pfizer y CanSino para comenzar a recibir desde diciembre y durante el próximo año cerca de 140 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus COVID-19, en caso de que se verifique su eficacia, la vacuna más adelantada, la del laboratorio chino, podría comenzar a aplicarse en México en los próximos meses. 

Jorge Alcocer Varela, titular de Salud (Ssa), informó que debido a su avance, las dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica china CanSino para hacer frente a la pandemia del coronavirus COVID-19, podría comenzar a aplicarse en México en el próximo mes de diciembre o a más tardar en enero del 2021.

En conferencia de prensa «mañanera», el secretario señaló que esta vacuna se encuentra en fase tres y las autoridades mexicanas están vigilando el desarrollo de este proceso.

«Sí, es lo que es esperado, está en ese avance, es una de las vacunas más tempranas a disposición. Tenemos que tener claramente lo expuesto en los hechos de la fase tres que están ellos también en eso. Hasta que no lo tengamos y nuestro Consejo ligado a las vacunas, a esta tarea tan importante, pues lo valide», dijo el funcionario.

«Si posiblemente con ella comenzará en diciembre o a más tardar en enero, la aplicación».

-¿Cuándo llegaría a México para ser aprobada por la Cofepris?», se le preguntó.

-«En cuanto termine su fase tres que lo estamos siguiendo en las otras empresas, prácticamente por semana la evolución y con todo esto podemos darles exactamente si hay algún plan de llegada», contestó.

Notas Relacionadas

Deja tu comentario