AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIÉRREZ

ES TIEMPO DE MUJERES: ES CLAUDIA

Cuando decimos que el compromiso tan solo de palabra, tiene una responsabilidad para el que no la cumple.

Es una responsabilidad tan grande decir las cosas y no cumplir con el dicho y compromiso. Es lamentable.

El partido MORENA fundado por AMLO, sigue escribiendo la historia.

Por primera vez en la historia reciente se incluye a una mujer rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Ella es la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM. Mañana se va a celebrar la reunión de partido.

Este domingo se realizará el Consejo Nacional del partido, en el que definirán el proceso para elegir al candidato para los comicios electorales del 2024, por lo que, una vez que se publiquen las reglas internas.

Las que ya sabemos en qué va a quedar.

Una vez publicados esos acuerdos, requieren que dimitan a sus cargos o pidan licencia para que el piso este parejo.

Algunos gobernadores se han expresado por la mandataria capitalina, fiel discípula de LOPEZ OBRADOR.

Entre ellos el gobernador de Tamaulipas que júrelo que no se aventó al ruedo si consultar a AMLO.

Los mandatarios estatales de Colima, Oaxaca, Guerrero, Campeche, Tamaulipas y Veracruz mostraron su apoyo a la Jefa de Gobierno capitalina con mensajes en sus redes sociales.

Claro está que del plato a la boca se puede caer la sopa.

Ejemplos históricos los hay.

Con MIGUEL de la MADRID el hombre de sus afectos fue JESUS SILVA HERZOG, y fue candidato CARLOS SALINAS.

Con CARLOS SALINAS, estaba más que cantado que MANUEL CAMACHO sería candidato, sin embargo, el dedazo apunto a LUIS DONALDO.

Con FOX, el candidato natural era SANRIAGO CREEL, pero quedo CALDERÓN.

Desde la “cena de la unidad” del pasado domingo empieza la verdadera lucha por la candidatura presidencial.

Misma que ANDRES MANUEL le bajo la tensión de la ruptura.

A los pocos minutos de darse a conocer el resultado de las elecciones en el estado de México y de Coahuila, escribo un balance que como está la situación.

La coalición entre el PRIAN ha perdido en cinco años, 23 estados de 32 de la República.

Y siguen juntos, tan campantes.

El pueblo de México ha decidido darle la espalda a la alianza pri-pan-prd.

Los dirigentes nacionales, Alito Moreno, Marko Cortez y Jesús Zambrano a dar tristeza en una conferencia de prensa en la que no aceptaron preguntas.

Sonrieron, con sonrisas fingidas al funeral de la alianza opositora.

Creo que fue resultado de que los votantes tradicionales del PRI, PAN, y PRD que no creyeron en la alianza fundada a petición de Claudio X. González.

Aseguran los analistas que de seguir juntos en la coalición electoral “Va por México”, el PRI y el PRD aportarán muy poco. Desde el fondo del abismo, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido por el alias de “Alito”, ha cumplido muy eficazmente su papel de sepulturero del tricolor.

No hay futuro para la oposición en México.

Es de reconocerse su entusiasmo, más fingido que real, en la certeza de que podría ser competitiva en los comicios del 2024.

Todos los indicadores, después de las elecciones del domingo 4 de junio, cuando el empobrecimiento electoral del PRI y sus aliados perdieron la gubernatura del Estado de México, anticipan una derrota en la contienda por la Presidencia de la República.

E partido tricolor se quedó huérfano del presupuesto de egresos más robusto y jugoso de las 32 entidades de la República, desde el cual que se permite apoyar económicamente a muchos de los comités directivos estatales tricolores en diferentes estados del país.

Solo gobiernan Durango y Coahuila por obra, misericordia y gracia.

Se abre una ventana muy grande para Movimiento Ciudadano que tiene muy claro el derrumbe de PAN y PRI.

Puede convertirse, en el próximo sexenio, en el principal interlocutor del gobierno de la República, que previsiblemente sería de Morena.

El pasado martes 23 de mayo, en Guadalajara, el Coordinador Operativo Nacional de Movimiento Ciudadano, el senador DANTE DELGADO RANNAURO, volvió a desdeñar una alianza de su partido con PAN, PRI y PRD para la contienda del domingo 2 de junio del 2024.

Siguen opinando los que saben, que los signos del desgaste son muy evidentes, y aunque sus dirigencias no los ven, o fingen que no observan los negros nubarrones que amenazan su futuro, PAN y PRI avanzan irremediablemente hacia su fase terminal, en una alianza que, de origen, es antinatural, entre un partido presuntamente heredero de la filosofía de la Revolución Mexicana y otro de derecha clerical, que históricamente ha sido su enemigo y que incluso nació para combatir ideológicamente al tricolor.

En fin, son conjeturas reales.

En lo local:

El gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA junto a la gobernadora de Campeche, LAYDA SANSORES SAN ROMÁN, firmaron un convenio de colaboración entre las Agencias de Energía de ambos estados.

Con este acuerdo, Tamaulipas recibirá toda la información y capacitación para enfrentar los retos como entidad y contribuir en el desarrollo y crecimiento de nuestro país.

Mención parte, la refinería Francisco I. Madero, al 90% de su capacidad de producción

Con este acuerdo, permitirá generar alianzas locales, nacionales e internacionales con instancias de carácter público, privado, académico, social, financiero, así como promover y generar mesas de diálogo que permitan intercambiar propuestas y estrategias.

En la UAT existen tan buenas relaciones que logró firmar sin presiones con el Sindicato Único de Trabajadores Académicos el Contrato Colectivo 2023, que rige las relaciones laborales entre la institución y el gremio docente universitario.

La firma del acuerdo, fue presidida por el rector, C. P. GUILLERMO MENDOZA CAVAZOS, y el secretario general estatal del SUTAUAT, Mtro. LUIS GERARDO GALVÁN, ante la presencia del director general del Centro de Conciliación Laboral del Estado.

Mi correo: [email protected]

Notas Relacionadas