Alejandro Vela pide a Cruz Azul olvidar la Final del 2013: ‘Ahora escriben una nueva historia’

Ciudad de México.- “Lo peor que puede hacer Cruz Azul es recordar lo que pasó hace muchísimo tiempo”, sentencia Alejandro Vela, uno de los jugadores que sufrieron la derrota ante América en la Final del Clausura 2013 y que hoy le pide a los celestes que escriban otra historia para ganar la décima Liga.

Vela aún recuerda aquella noche del 26 de mayo de 2013 cuando las Águilas remontaron a La Máquina celeste en el Estadio Azteca y les arrebataron el título de Liga. En este Clausura 2024, ve un equipo diferente, capaz de conseguir el campeonato.

“Yo creo que están escribiendo una historia nueva, ya hay un campeonato en ese inter para Cruz Azul (en 2021), entonces deben pensar en el tiempo presente. El tiempo reciente lo marca como un contendiente que puede levantar un segundo título. Lo peor que puede hacer Cruz Azul es tomar este partido (de 2013) como referencia, sacarlo a la mente o ponérselo a los jugadores como un tema de revancha. Yo creo que no, yo creo que lo han hecho muy bien esta temporada, deben fortalecerse y, teniendo a los jugadores convencidos yo creo que pueden levantar la décima y puede ser algo muy valioso”.

En entrevista con mediotiempo destaca el cambio radical bajo las órdenes del técnico Martín Anselmi, quien ha comprometido a sus jugadores para llegar hasta la serie por el título ante el América.

¿Cómo recuerdas la Final de 2013 y en específico los penaltis?

“Sinceramente lo peor lo sentí antes, cuando entramos a los tiempos extra. Recuerdo que me levanté un poco enérgico y le empiezo a decir a mis compañeros: ‘muchachos quedan 30 minutos y seguimos siendo un hombre más. Lo podemos ganar. Ya pasó lo otro, ya la regamos, ya fue, tenemos que ganarlo en 30 minutos’, pero voltee y vi la cara de mis compañeros y sí sentí un pesar muy grande en ellos y cómo nos habían dado vuelta al partido. Al equipo, moralmente lo derrumbó, entonces, incluso cuando llegamos a los penaltis ya había una sensación de que era más probable que lo perdamos porque por cómo se dieron las cosas, yo creo que anímicamente el grupo estaba muy golpeado.

“Esa serie de penaltis sin duda la sufrimos muchísimo porque ya sentíamos que algo raro había pasado y que el tema anímico estaba del lado de ellos. Todavía recuerdo que empieza a llover, que la gente del América ya se iba, casi todos parados en los pasillos y escaleras del estadio y realmente se volvió un ambiente de locos. Desafortunadamente se volvió algo trágico para nosotros porque habíamos hecho un cierre de campeonato y una Liguilla muy buenos y en los dos partidos habíamos sido mejores”.

Hubo lágrimas de los compañeros…

“Sin duda, a los que les tocó equivocarse de una manera más fea pues obviamente era tratar de levantarlos en lo anímico. Yo recuerdo que de los jugadores con los que más convivía y con los que más estaba era Torrado. Era muy doloroso verlo por tanto tiempo que tenía en el club, ver a nuestro capitán y ver que se nos iba una copa así era algo que dolía mucho”.

“Al Capi Castro le toca hacer el autogol y luego fallar su penalti. Con él sí incluso en el hotel estuvimos mucho tiempo hablando, dándole ánimos, levantándolo porque sabíamos que iba a ser un golpe muy duro para él. Afortunadamente pudo recuperar su carrera, hizo bastantes temporadas grandes en otros equipos. Los que nos tocó estar afuera pues nos tocó animar a los de adentro, levantarlos, pero es muy difícil, muy doloroso”.

“Después de eso, entrar al vestidor nadie decía una palabra, estábamos de luto, no podíamos creer lo que había pasado. Todos nos llevamos ese duelo en el trayecto de regreso al hotel, y pasó mucho tiempo para que el equipo se pudiera levantar. Después de esa Final yo salgo de Cruz Azul, un año vengo al Atlante, aquí en Cancún porque yo sentía que ahí las cosas no estaban saliendo como queríamos, necesitaba un cambio de aires, lo tuve en Atlante. Luego regresé un año a Cruz Azul y después salgo de ahí. De nuestra parte era animar, pero ya estaba consumado ese fracaso, ese golpe y había muy poco qué decir”.

Vela, que fue expulsado en Semifinales y no pudo jugar la ida en el Estadio Azul y se quedó en la banca en el Estadio Azteca, considera que solo cambiaría los detalles como aquel balón que dio en el poste y que hubiera liquidado al América en tiempo regular.

¿Cómo ves esta Final y a Cruz Azul?

“Creo que Cruz Azul llega en mejor forma aunque sufrió más en este proceso de Liguilla, pero creo que América es un plantel muy completo, de mucha calidad, dos jugadores por posición que pueden ser titulares en cualquier equipo de México. Si algo le veo como contra es que vienen ya vaciados, tuvieron una temporada bastante complicada con muchos partidos y creo que pudiera ser un factor que Cruz Azul pudiera aprovechar, pero la verdad que veo una serie muy muy pareja, va a ser una buena Final, los dos mejores equipos de la temporada, esperemos que sea un gran espectáculo para la gente”.

¿Y qué opinas de la mística del 33?

“Esa parte sí está padre, es como tomar algo que los haga motivarse, algo que los haga sentir que hay algo especial. Si termina en un campeonato, el 33 se va a volver parte de la leyenda de este trofeo y de llegar a no pasar pues será una anécdota más. Hay que vivir el presente, hay que agarrarse de todo lo positivo que se pueda y todo lo negativo dejarlo a un lado, eso a los jugadores de Cruz Azul les da un ánimo, un aliciente a que las cosas están saliendo como ellos quieren. Ojalá el 33 termine con la décima y quede grabado en la historia del Cruz Azul”.

Notas Relacionadas