Con tan solo 6 meses de cotizar trabajadores pueden solicitar crédito del INFONAVIT

Por José Gregorio Aguilar

El Infonavit redujo de 12 a  6 meses el plazo que se requiere para solicitar un crédito para adquirir una casa nueva o existente  confirmó el delegado de la Institución en Tamaulipas, Honorio Cortázar Salazar.

“Porque sí ahora es más fácil acceder a un crédito porque solamente se pide de cotización continua, es decir tres bimestres y eso facilita mucho las cosas, antes era un año ahora ya no, ya saben de esto se puede hacer a través de mi cuenta Infonavit.org.mx”.

Agregó que son cuatro aspectos los que el Instituto toma en cuenta para autorizar dicho crédito: los bimestres de cotización continua, el salario diario integrado, el saldo en la subcuenta de vivienda y la edad del trabajador.

Antes de iniciar el trámite, el delegado recomendó a los interesados a consultar en la página micuenta.infonavit.org.mx y realizar por este medio, una precalificación para saber cuál es el monto del crédito o si le hace falta algún requisito o documento.

“Cualquier trabajador puede consultar por este medio y precalificarse; saber cuánto alcanza de crédito o que le hace falta en un momento dado y eso ayuda mucho a las personas que ahora tienen la intención de este año de hacerse de una vivienda a través de su crédito Infonavit”.

Sin embargo, el Infonavit también evaluará el comportamiento de la empresa, es decir, el cumplimiento en el pago de la aportaciones de sus trabajadores, la estabilidad laboral, si el trabajador es permanente o temporal y el contexto de la empresa; todos esos elementos ayudan a que los trabajadores puedan acceder a un mejor crédito.

“Pero también ahora en este nuevo esquema o forma de otorgar crédito intervienen favorablemente las características de la empresa donde trabaja, una empresa que tiene buen comportamiento de pago de las aportaciones de sus trabajadores, una empresa que tiene poca rotación de personal o sea que la gente que llega a trabajar se queda por mucho tiempo, si el tipo de empleo que le dan al trabajador en forma permanente también les ayuda”.

Y concluyó: “y por supuesto el contexto de la empresa, todos estos elementos ayudan a que el trabajador pueda tener un mejor monto de crédito o  mejores condiciones de crédito por la calidad de la empresa en la que trabaja”.

Notas Relacionadas

Deja tu comentario