FALTA AGILIDAD A PROCESO DE LEGITIMACIÓN DE SINDICATOS

Por Jesús Rivera

Reynosa, Tamaulipas.- Aunque se está cumpliendo con la nueva legislación federal y los lineamientos del Tratado de Libre Comercio en materia de organización sindical, y a pesar de que Reynosa es pionera en este procedimiento, falta darle agilidad,-comunicó el Secretario General de la Federación de Trabajadores de Reynosa (FTR), Reynaldo Garza Elizondo.

Mencionó que será hasta el 1 de mayo de 2023 cuando concluirá dicha legitimación.

Aseguró que a nivel nacional hay 550 mil contratos colectivos de trabajo, de los cuales 20 mil son de jurisdicción federal y solo 3 mil han cumplido con las nuevas disposiciones.

«Creo que aquí debe haber posiblemente una plática más directa con el Centro Federal de Conciliación para efecto que se den más facilidades, porque se tiene uno que meter a las plataformas, al link de la Secretaría de Trabajo y la verdad es que está congestionada; creo que tienen que abrir más, o tener más capacidad para el efecto de poder aportar lo que los sindicatos realmente necesitan, mayor atención»,-dijo.

A nivel de Reynosa, hace dos semanas se entregaron las constancias de 19 empresas, después de un año de iniciar el procedimiento.

«Empezamos el 27 de octubre del año pasado y concluimos el día 30; aproximadamente en Reynosa van algunas 24 o 25 empresas que se han legitimado. Faltan más de 130 empresas por legitimarse»,-apuntó Garza Elizondo.

Más adelante dio una explicación detallada de lo que es el proceso de legitimación de los contratos colectivos.

En términos generales, en cada empresa que tiene contrato federal se debe someter a votación entre los trabajadores para saber si estos apoyan o no las cláusulas de dicho contrato.

En caso negativo, se da por desaparecido el documento y los trabajadores se quedan con las prestaciones del año anterior.

Ante esto, el dirigente obrero lamentó que por ese motivo muchos de esos trabajadores podrían quedar en la indefensión, además de la posible entrada de sindicatos anodinos que buscarán obtener el contrato colectivo.

No obstante, en el año que tiene de trabajarse en la legitimación de los contratos, en Reynosa, la aceptación de los trabajadores ha superado el 90% y en algunos casos, el 100% de ellos han un sí para que el documento rector de las relaciones entre las empresas y los obreros continúe tal como está.

Desde el lanzamiento de la Plataforma de legitimación de contratos colectivos de trabajo en agosto del 2019 hasta la fecha, se tiene el siguiente avance a nivel nacional:

-Sindicatos dados de alta en la plataforma: 1,347

-Consultas de legitimación realizadas: 2,494

-Trabajadores consultados: 575,298

-Consultas programadas: 373

-Constancias de legitimación expedidas: 671

Notas Relacionadas

Deja tu comentario