IDEOLOGÍA/ Un programa integral de Drenaje Pluvial: Claudia Hernández

POR JUAN SANTIAGO PEÑA PONCE

El problema del drenaje pluvial en Reynosa es antiquísimo, esta mañana en rueda de prensa, Claudia Hernández quien es candidata a la Diputación federal por el distrito 9 con cabecera en Reynosa abanderada por la coalición MORENA-Partido Verde Ecologista-PT, compartió con parte de los integrantes de su estructura y medios de comunicación su meta de llegar al Congreso de la Unión: La de gestionar con el Banco Americano de Desarrollo y todas las instancias que sean necesarias la cantidad de 1,625 millones de pesos para que se pueda llevar a cabo un Programa Integral de Drenaje pluvial que dé solución al problema de las inundaciones en la Ciudad.

Con una presentación bastante completa mostró como a través de la historia Reynosa ha padecido de inundaciones causadas por eventos metereológicos como huracanes, trombas y lluvias atípicas, recordando aquel huracán Beulah allá por 1967 y otros más como el huracán Emily en 2005, Alex en 2010 y Hanna en 2020, amen de diversas lluvias atípicas y trombas diversas que han afectado alrededor de 80 colonias y una gran cantidad de gente.

Mencionó que según un estudio del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua que pertenece a la CONAGUA se necesitan realizar diversas acciones entre las que se encuentran las siguientes: a) Rectificación de la Laguna la Escondida hacia el Río Bravo, b) Dren Reynosa Poniente, c) Sifón HEB, d) Presas reguladoras en el arroyo Santa Anita, e) Renivelación del dren Anhelo antes de su confluencia con el Santa Anita, f) Redimensionamiento de bordos del dren el Anhelo entre su confluencia con el Santa Anita la laguna y g) Diseño de cruces.

Vaya que Claudia Hernández esta bastante bien documentada al respecto, consciente que su función de llegar al Congreso de la Unión con la ayuda del voto de confianza que le dé la población, sería la de gestionar los recursos necesarios y trabajar de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno para que se pueda realizar este proyecto integral de drenaje pluvial, lo que vendría a mejorar enormemente la calidad de vida de los Reynosenses, comenta que no de ahora sino desde su basta experiencia en el servicio público conoce muy bien este aspecto y las diferentes problemáticas que aquejan al pujante municipio de Reynosa.

¡Vaya que es un megaproyecto!

Y mientras tanto el programa de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores de 60 años en Reynosa sigue su curso con muy buenos resultados, la coordinación y trabajo en equipo de los tres ordenes de gobierno queda de manifiesto en la excelente organización del mismo.

Ante esto la Alcaldesa Maki Ortiz en representación del Municipio sigue exhortando a la ciudadanía con la edad de 60 años y mas a que acudan a las tres sedes que se encuentran habilitadas las cuales son: Auditorio Municipal, Cuartel Militar y Parque Cultural Reynosa, esta ultima con la modalidad de vacunación en el auto (Drive Thru).

Recomienda que se sigan las instrucciones de acudir en los días que les corresponde de acuerdo a la primer letra de su apellido paterno quedando los siguientes días de la siguiente manera: Viernes 16: V, W y X; Sábado 17: Y y Z; Domingo 18: Rezago y localidades.

Lo importante es que todos sean vacunados asegurando que hay suficientes dosis para atender la demanda.

Y Usted, ¿Ya se vacunó?

Hasta la próxima primeramente Dios

Correo electrónico: [email protected]

Notas Relacionadas

Deja tu comentario