INICIO DE CICLO ESCOLAR 2022-2023 EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

  • Con la actividad “Regresa a clases con un árbol”

Ciudad Victoria, Tam.- El Secretario de Educación de Tamaulipas, Mario Gómez Monroy presidió la Inauguración del Ciclo Escolar 2022-2023, realizada hoy 29 de agosto en las instalaciones del CBTIS No. 271 de Ciudad Victoria, así como el arranque de la primera acción del Comité de Educación Ambiental en Tamaulipas «Regresa a clases con un árbol», a fin de impulsar en la comunidad educativa el amor y el respeto a nuestra naturaleza.

Gómez Monroy mencionó: “La SET a través de la Coordinación de Educación Ambiental ha establecido un programa integral de acciones sostenibles en las escuelas de todos los niveles educativos, desde Preescolar hasta Media Superior y Superior, esto, con el fin de complementar la acción del gobierno, para que tengamos mejores prácticas escolares, que nos permitan hacer escuelas sustentables y resilientes”.

Añadió: “Para nuestro Gobernador el Lic. Francisco García Cabeza de Vaca, la educación ambiental es una prioridad, por lo que ha dispuesto llevar a cabo todas las acciones necesarias para que a través de la educación de las y los tamaulipecos, se favorezca la construcción de una conciencia ambientalista, con el propósito de cuidar nuestro entorno natural y preservar nuestro planeta”.

“Este día en especial –dijo- quiero hacer referencia al excelente trabajo que se ha dado en coordinación con la SEP y la SEMARNAT para dar de manera conjunta, cumplimiento a los objetivos del Convenio firmado entre los titulares de éstas Dependencias y al trabajo que han venido realizando en nuestros planteles escolares el Comité de Educación Ambiental Tamaulipas formado por SEMARNAT, SEP, CONAGUA, PROFEPA, Áreas Naturales Protegidas y la SET”.

El Titular de la SET estuvo acompañado en el evento de la estructura educativa, personal de la DGETI en Tamaulipas, de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), de la Oficina de Representación de SEMARNAT en Tamaulipas, directivos, docentes y estudiantes.

Notas Relacionadas

Deja tu comentario