LOS HECHOS/ DOBLE DISCURSO

POR José Inés Figueroa Vitela

Cuando los voceros del PAN se apuraron a concluir y publicar, que el rechazo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la reforma sobre el procedimiento de las comparecencias de funcionarios al Congreso, estaba asociado a la gestión fiscalizadora legislativa, brotaron las suspicacias.

Algunos legisladores morenistas tomaron nota que desde el origen y en la manipulación de la información, sobre la actuación jurisdiccional, de lo que se trataba era de desviar la atención y pretender obstruir los esfuerzos que se hacen, para hacer una efectiva revisión de las cuentas públicas del pasado reciente sexenal.

La irregular asociación de aquellos temas, se complementaron con declaraciones de legisladores panistas, tachando de espurio al Auditor Superior interino y descalificando sus actuaciones.

Días antes, fue del dominio público, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior en el Congreso, encontró que las cuentas públicas del 2021 de los entes públicos fiscalizables -en cuyo ocultamiento cerró ejercicio el anterior Auditor- no fueron auscultadas con el rigor de ley y ameritaban su efectiva revisión, actuando en consecuencia.

La acción legislativa preocupó no solo a los exfuncionarios, del anterior sexenio, que permanecen prófugos, empezando por el exgobernador de triste memoria y sus consanguíneos, sino a quienes siguen incrustados en el servicio público y especialmente quienes andan en campaña, buscando nuevos cargos sin haber limpiado sus anteriores ejercicios.

La cuenta del 2021, trae nervioso al prianismo, no sólo en sí misma; esa, eventualmente será solo la punta de lanza para restituir el papel fiscalizador, omiso en todo el pasado sexenio, cuando los entes revisores del ejercicio actuaron como comparsa y cómplices.

Los reclamos por echarle tierrita al pasado, de parte del coordinador de la bancada panista en el Congreso Local, FÉLIX “Moyo” GARCÍA AGUIAR, chocan de manera frontal con las praxis conocidas, de lo que fue el paso de los representantes de su partido por el gobierno estatal.

¿Alguien recuerda como en su primer año de desgobierno -2017- FRANCISCO JAVIER “N” mandó encarcelar al alcalde de San Carlos que diez años atrás había dejado el cargo (2005-2007) SAMUEL RODRÍGUEZ URBINA, “por irregularidades en sus cuentas públicas”?

Luego entonces, de dónde saca el PAN ahora que no se pueden reabrir las cuentas de hace tres años y las de todo el sexenio anterior.

El caso del ex alcalde sancarlense fue el primero, pero no fue el único del mismo perfil, con efectivas inconsistencias que hicieron suponer en su tiempo la manipulación de leyes e instituciones con fines políticos, a diferencia de la plena justificación del ejercicio actual.

No es una, son muchas las denuncias y más las evidencias, que desde la cabeza del régimen pasado, hasta las estructuras altas e intermedias y desde lo externo, de parte de la parentela y cómplices, el grupo que asaltó el poder durante el pasado sexenio se dedicó a saquear las arcas públicas y delinquir.

Por eso, sus amanuenses andan propalando que “se cayó el auditor”, que es espurio, que no tiene facultades, cuando que la Suprema Corte lo que resolvió el martes fue un tema de comparecencias, ciertamente de manera muy somera, cuasi intrascendente.

Quieren garantizarle, a los delincuentes que siguen a su servicio y pretenden les prolonguen cotos de impunidad y saqueo, que van a seguir en la impunidad, más allá de las votaciones del dos de junio.

¡Lástima Margarito!

A nadie están engañando; los ciudadanos ya saben de ellos, sus perfiles y artimañas; a más, están listos y preparados, para responder en las urnas del dos de junio por todas sus inmundicias.

En el marco de la celebración estatal del Día del maestro, su dirigente, ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO ponderó los beneficios que el gremio ha recuperado con el gobierno de la cuarta transformación que en Tamaulipas lidera el doctor AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y vaticinó que en la Presidencia de la República con CLAUDIA SHEINBAUM, a quien han acompañado desde el inicio de su proyecto político, les va a ir mejor.

El Gobernador, su invitado especial, coincidió repasando los logros educativos y laborales alcanzados bajo el gobierno obradorista y ponderó el nuevo modelo educativo en el que más que la competencia, trasciende la colaboración entre las nuevas generaciones, conscientes de que si a tu próximo le va bien, a tí también.

El reiterado aplauso unísono de los convidados signó esas coincidencias y suma de voluntades.

Notas Relacionadas