LOS HECHOS/ EL CONGRESO DEL HORROR

POR José Inés Figueroa Vitela

Los periodistas no queremos minutos de silencio, ni salvas de aplausos o elogios compasivos; nos queremos vivos, trabajando, justamente remunerados, ejerciendo nuestro oficio y aportando con ello a un entorno más justo y solidario.

Ayer que la diputada LINDA MIREYA GONZÁLEZ ZÚÑIGA presentó una iniciativa en nombre del PAN en el Congreso Local, para establecer el “periodicidio” como delito, en la legislación local, no dejó de causarme escozor.

La pretendida preocupación, el repaso de los derechos universales, la ponderación del oficio, la aclamación de que cuando se ataca a un periodista “se lastima a México entero”, no se quedaron en el lastimoso lugar común panistas de culpar de todos los males al gobierno federal morenista.

Aquellas expresiones, más bien, calaron como filosas dagas en la piel de la profesión, viniendo de quien vienen y mueven, más que a dolor por las víctimas del pasado, al temor por lo que estén fraguando desde el poder panista doméstico.

¿Se estarán curando en salud ensalzando a quienes piensan sacrificar más allá del estrangulamiento de su oficio que les ha caracterizado?

Nunca, como desde que el PAN es Gobierno en Tamaulipas, había sido tan perseguida, vilipendiada, marginada, hostigada, desplazada, la prensa tamaulipeca, entendida esta como las empresas y los trabajadores de los medios de comunicación.

No hay referencia de alguna otra parte del mundo, donde el gobierno haya usado el asesinato de un periodista, para perseguir a un adversario político, inventando cómplices y testigos, para meter a la cárcel a inocentes, uno de los cuales murió tras las rejas.

Son aberraciones que ni en la más retorcida mente de un escritor de terror se le ha ocurrido y que cuando trascienden fuera del terruño, mueven a la incredulidad.

Por eso cuando los panistas ayer se pusieron solemnes y convocaron a un minuto de silencio por los periodistas víctimas de la barbarie, al tiempo que presentaban la iniciativa aquella del “periodicidio”, por lo dentro decía, gracias, pero no gracias y me asaltó la incógnita de lo que estará tramando el patrón del mal con eso.

Priístas y emecistas, literalmente no se sumaron a la iniciativa, pero sí se declararon de acuerdo con respetar y apoyar el oficio de la comunicación; JAVO VILLARREAL, por morena dijo lo mismo, pero expresó el desacuerdo con querer culpar al gobierno federal de la situación.

Luego MAGALY DEANDAR, con conocimiento de causa, como parte de una familia de editores y comunicadores, les recordó a los del PAN sus oficios en defensa de “la banda de delincuentes que usan los aparatos de justicia para perseguir a sus opositores”.

Dejen de hacerse las víctimas –les dijo-, punta de mentirosos. La libertad de expresión nunca la habiamos gozado como hoy en el pais.

“Ya no son crímenes de estado, como lo fueron con Calderon y los gobiernos emanados de sus filas; son perpetrados por la delincuecia. El gobierno federal ha garantizado investigar todos los asesinatos y ya han caido varios culpables. Ya no hay impunidad”.

También despertó temor la otra iniciativa del PAN presentada por la diputada sanfernandense MARINA EDITH RAMIREZ, repasando las bondandes geográficas del Estado, al tenor del exhorto para que el gobierno federal reinstaure los apoyos a los pueblos mágicos.

“No hagan olas”, pareció escucharse, al dicho que pueden alertar al que anda robándose las playas, lagos, presas, ríos y montañas para hacer “desarrollos turísticos”, con recursos públicos, pero escriturados a particulares de un mismo apellido.

Ayer mismo, la fracción morenista propuso y sacó la aprobación para eliminar el artículo cuarto fracción15, de la Ley de Obras, que antes de dejar de ser mayoría el PAN reformó al Gobernador, para poder hacer lo que ahora anda haciendo: expropiar las playas para escriturárselas.

“Los tamaulipecos demandan gobiernos honestos”, le dijo el candidato de MORENA al gobierno estatal, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, a un panel de editorialistas del periódico El Universal, que lo tuvieron en su mesa.

En el Foro de Análisis Político, apregunta expresa el doctor respondió que los tamaulipecos tienen una percepción de desaseo en la actual gestión gubernamental, que no conocen sus obrasy programas, como sí lo hacen respecto del gobierno federal.

“La ciudadanía eso es lo que quiere, gobiernos cercanos a la gente, que los escuche y gobiernos honestos”, declaró, al repaso de que al Estado le han faltado gobiernos atentos a las necesidades sociales y que hagan lo que les corresponde hacer para superar carencias.

Se refirió a la inseguridad; la necesidad de mejorar económicamente, particularmente en materia salarial, en beneficio de las familias y la necesidad de contar con mejores gobiernos, como los retos primarios del Estado.

Reconoció pendientes en la agenda para el impulso de la producción primaria, como la agricultura, ganadería y pesca para los que, en su momento, anunció propuestas puntuales y de los reforma eléctrica ponderó su vocación por la suficiencia y la soberanía.

“Venimos con una circunstancia de participación, propositiva, humanista, de respeto de los derechos humanos y de búsqueda del bienestar social, con una democracia participative”m definió y anunció un gobierno con liderazgo, honesto, atento de las necesidades de la gente, austero, en las primicias del movimiento morenista.

Una propuesta que se resume en provocar a una sociedad que se preocupe por construir la paz, pasando por las acciones en material de educación, cultura, deporte y oportunidades que sumen al desarrollo económico aprovechando las muchas bondades que tiene el estado.

No niega la herencia de su padre, en la marca AMÉRICO VILLARREAL y en los principios que le han permitido transitar limpiamente en el ejericio professional y el servicio público, hasta ser motores de este proyecto politico.

La entrega de la Medalla al Mérito Magisterial Igncio Manuel Altamirano, que el año pasado no se entregó por causa de la pandemia, ayer fue impuesta en una ceremonia celebrada en Reynosa.

Con el líder de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, RUGOBERTO GUEVARA VÁZQUEZ, estuvo el Secretario de Educación del Estado MARIO GÓMEZ MONROY, acompañando la premiación a manos del Gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA.

63 profesores que cumplieron 40 años o más de servicio a la educación y a formar nuevas generaciones, recibieron la presea y el numérico que le acompaña.

Allá en Reynosa, aparte, fue el empresario JOSÉ DE JESÚS CRUZ HERNÁNDEZ, quien salió a  proclamar que la capacidad y carácter que necesita Tamaulipas para su conducción, las encuentra en el candidato panista.

Los empresarios necesitan una seguridad pública más fuerte, que les permita crear fuentes de trabajo y desarrollo económico, dijo y se lo confió a CESAR “El Truko” VERÁSTEGUI, “porque ha venido trabajando en ello cinco años”.

Notas Relacionadas

Deja tu comentario