McAllen y Reynosa renuevan su relación de ciudad hermana con iniciativa internacional

Departamento de Bomberos de McAllen ayudará con la capacitación del departamento de bomberos de Reynosa

Hoy temprano, la Ciudad de McAllen, Texas, EE.UU. y la Ciudad de Reynosa, Tamaulipas, MEX, renovaron oficialmente sus vínculos de Ciudad Hermana con una nueva Iniciativa Internacional que se centrará en el entrenamiento contra incendios, la donación de equipos y el compromiso de brindar asistencia y apoyo técnico en cualquier situación de emergencia que pueda amenazar vidas y propiedades.

Establecida por primera vez el 4 de julio de 1992, esta relación de más de 30 años ha abarcado muchas facetas de cooperación, intercambio cultural, turismo conjunto y apoyo económico e iniciativas compartidas a lo largo de los años.

Tanto los líderes de la ciudad de McAllen como de Reynosa buscan fortalecer la cooperación entre sus respectivos departamentos de bomberos.

“Si bien la relación oficial de ciudad hermana de McAllen y Reynosa tiene solo unas pocas décadas, los lazos culturales, económicos y familiares que cruzan la frontera han unido a nuestras dos ciudades desde que nuestras ciudades están establecidas”, dijo el alcalde de McAllen, Javier Villalobos. “Ya sea respondiendo a emergencias, como lo hicimos en la explosión del incendio de PEMEX en 1967, o disfrutando de la cultura y la gastronomía de nuestras ciudades mutuas, McAllen está ahí para Reynosa, y viceversa, como siempre lo hemos estado y siempre estaremos”.

Los bomberos de la ciudad de Reynosa no solo recibirán capacitación de primera mano de los bomberos de McAllen, sino que también recibirán apoyo técnico y certificados de participación de los servicios de Extensión de Emergencias de Texas A&M, que es un líder reconocido internacionalmente en la prestación de respuesta a emergencias y capacitación de la fuerza laboral, asistencia técnica y desarrollo económico.
Si bien parte de la capacitación se llevará a cabo en McAllen, McAFD también viajará a Reynosa para capacitar y revisar el equipo, las instalaciones contra incendios y el diseño.

“El fuego no reconoce una frontera y por lo tanto, no sólo nos corresponde estar listos para responder a nuestro vecino, sino también ayudarlo a estar preparado para ayudar a mantener a su comunidad y a sus residentes a salvo de cualquier emergencia o desastre natural que pueda ocurrir o pueda enfrentar.»

Notas Relacionadas