Recortan y modifican horarios en media superior para evitar padecimientos por ola de calor

Por José Gregorio Aguilar

Un total de 43 planteles Telebachillerato que se ubican en las zonas rurales de todo el Estado carecen de la infraestructura adecuada para aminorar las altas temperaturas que se registran en Tamaulipas.

En dichos planteles estudian cerca de treinta mil jóvenes que son los que están expuestos a los estragos de la ola de calor que se registra en la entidad donde las temperaturas han llegado hasta 47 grados centígrados.

Y es que tras  la experiencia difícil del año pasado en la que se registraron varias olas de calor en Tamaulipas, los mismos profesores se prepararon para afrontar lo que venga puesto que las temperaturas arriba de los 40 grados centígrados apenas comenzaron la semana pasada

El director de Educación Media Superior, Gil Aguilar Cuesta dijo en este sentido, que la  indicación desde la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) es que aprovechen las horas frescas del día para no exponerlos con recorte de horarios y donde haya la necesidad recurrir a las clases a distancia.

«Nos queda muy claro que las regiones de Tamaulipas están muy definidas, caso particular de El Mante, por ejemplo, la región cañera, hay protocolos establecidos con nuestra Secretaría de Educación, los padres de familia, directivos, con autorización nuestra han establecido estrategias para utilizar las horas de la mañana frescas», dijo.

En este contexto, Gil Aguilar manifestó que en el área urbana, por el contrario, las preparatorias tienen sistemas de ventilación o de aire acondicionado para hacer frente a las altas temperaturas que afectan a  la entidad, «ahí sí hay aires».

Citó que en  la zona urbana existen las tres preparatorias federalizadas y la escuela militarizada de Reynosa, planteles que dependen directamente de la Dirección de Educación Media Superior.

Notas Relacionadas