RIGO RAMOS ACEPTA DEBATIR PERO NO DE LAS FORMAS TRADICIONALES

  • Asegura el candidato de Movimiento Ciudadano, que los debates organizados por autoridades electorales perdieron su esencia

Reynosa, Tamaulipas.- Rigoberto Ramos Ordóñez, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Reynosa, aseguró que el esta dispuesto a debatir con sus adversarios, pero en las colonias, de frente a la ciudadanía, pues dijo que los debates organizados por la autoridad electoral perdieron su escencia.

Mediante una carta, el aspirante del ‘movimiento naranja ‘, indicó, que mucho se ha comentado en medios de comunicación, así como en diferentes sectores de la población, sobre el porqué no se ha realizado el Debate, y que según reglas electorales debe darse entre los contendientes; con la salvedad de que cada contendiente podrá o no, a su juicio, asistir a dicho evento, en caso de que se organice.

“Ya nos consultaron al respecto y me permití manifestar no estar de acuerdo, no solo en mi asistencia, sino en la realización del debate, como tal”.
Estos son mis argumentos:

Con todo el respeto que me merece el INE, pero los debates han perdido el propósito central de su existencia, que es conocer las propuestas de las y los candidatos. Conocer propuestas es base para el voto bien orientado.

Pero no solo de propuestas generales, sino ¿Cómo lo van a lograr? Y ¿con qué presupuesto?
Pero ya todos lo sabemos, esto no ha funcionado. El propósito central del debate se ha perdido, su lugar ahora, lo ocupa la ofensa, el pleito y la descalificación. Juegan más a descalificar que a proponer; y eso es una gran falta de respeto para los ciudadanos, para los que van votar.

Y lo que son las cosas, yo debería de estar de acuerdo en ese esquema de descalificación, simple y sencillamente: !!! Porque yo sería el ganador indiscutible !!!

“Y si el debate se gana descalificando, entonces NO HAY QUIEN ME GANE. Luego, ¿Ya para que debato?, si ya lo tengo ganado… Ya no necesito debatir, porque en trayectoria limpia nadie me gana.

Debate sí, pero allá con la gente, vamos a debatir con quien nos quiera invitar a debatir: Por ejemplo, con los maestros, sobre todo con aquellos que no han podido hablar contra el adoctrinamiento de género en las escuelas.

Debate sí, pero debemos impulsar a que nos inviten a debatir las mujeres, la profesionistas, las jefas de familia y en especial esas madres que buscan a sus hijos, o que ya no los tienen, porque se los arrebató la delincuencia.

Debate sí, pero allá ¡en el campo!… Con los ejidatarios, con los productores, pequeños, medianos o grandes… A ellos, que con oídos sordos los han recibido, y no les dan respuesta ante sus luchas sobre el agua y los precios del producto del campo.

Debate sí, pero con los petroleros, con ese sector que hay que reactivar; porque el petróleo y los petroleros ya están registrados en la historia de Reynosa como grandes protagonistas de crecimiento y desarrollo. ¿Por qué no voltear a verlos? … ¿O dónde están los miles de millones de dólares que se le ha invertido en este sexenio a Petróleos Mexicanos?

Debate sí, pero con los pequeños y medianos comercios; mucho me gustaría debatir frente a los que decidieron emprender y no depender. Son la semilla de una economía fuerte y segura. Me gustaría que debatamos como se le debe quitar las grandes cargas de trámites, de falta de apoyo y financiamiento.
Como quitarles las amenazas, los cobros de piso, y los golpes brutales a su economía en crecimiento por parte de quien quiere quedarse con todos sus esfuerzos, con una pistola apuntándole.

Pero antes, también tenemos que debatir sobre un gobierno más abierto que no obstruya y acribille con más y más tramitología que se convierte en acoso. Y en especial, debemos debatir cómo se eliminan por completo las extorsiones. La extorsión es un crimen a la economía; se tiene que acabar.
Estas serían mis razones y mi forma de debatir, estoy a la orden.

Concluyo: Soy partidario de un debate organizado por ciudadanos, con piso parejo, que no haya ni sorpresas ni ventajas para nadie; en pleno ejercicio del debate.
Bienvenidos los otros partidos de oposición que amen a Reynosa, a ellos les decimos que los esperamos a que sumen a este proyecto ciudadano que represento, para la construcción de una alianza.

Notas Relacionadas