SUBE PROBABILIDAD CICLÓNICA EN EL PACÍFICO, FRENTE A COSTAS MEXICANAS

  • El fenómeno, que hace días se comenzaba a formar en el Océano Pacífico y que tenía potencial ciclónico, avanza en su probabilidad

Ciudad de México.- El fenómeno, que hace días se comenzaba a formar en el Océano Pacífico y que tenía potencial ciclónico, avanzó en su probabilidad, pero se alejó del territorio nacional, según informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del Gobierno de México en materia climática.

El SMN señaló que vigila:

Una zona de baja presión asociada con la onda tropical Núm. 25 al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, incrementa a 70% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 90% en 7 días. Se localiza aproximadamente a 680 km al sur de Zihuatanejo, Guerrero. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 km/h.

Para el Pacífico Centro, se espera por la mañana bancos de niebla en zonas altas de la región. Nublado por la tarde y lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, así como fuertes en Nayarit; todas acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además podrían originar visibilidad reducida, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones. Ambiente fresco por la mañana y caluroso por la tarde. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región.

Notas Relacionadas