Tamaulipas, preparado para recibir posible aumento de personas migrantes

Por José Gregorio Aguilar

El subsecretario general de Gobierno, Tomás Gloria Requena, afirmó que Tamaulipas está preparado para recibir a las personas  migrantes, tanto en su calidad de tránsito cuando se dirigen a otras entidades del país, o durante  su estancia en el Estado.

Aunque dijo que es difícil saber cuántos migrantes llegarán y/o cruzarán por Tamaulipas, estimó que podría ser un número cercano, o incluso mayor a los 18 mil paisanos, que es la cifra que se registró el año pasado

“No tenemos una cifra concreta porque no sabemos cuanta gente va a migrar pero en el último movimiento que hubo llegamos a tener en  Reynosa varados algunas 8 mil personas y en todo Tamaulipas entre 15 mil y  18 mil migrantes”.

Sin embargo, refirió que las elecciones que se llevarán a cabo en Estados Unidos, originará una mayor movilidad de migrantes, situación que ya alertó el Instituto Nacional de Migración.

“Vemos que cada vez que hay elecciones en EU se genera un movimiento natural,  que esa elección jala a un número importante de migrantes; el INM ha estado anunciando que pudiera haber ese flujo de migrantes por nuestro país y por supuesto una parte importante de ese  flujo va a cruzar por Tamaulipas”.

Y agregó: “cuál es la ventaja, pues  que hoy hay comunicación con el CBP One,  con la patrulla fronteriza de Estados Unidos, con los cónsules,  están en comunicación o sea hay toda una praxis de como operar esta situación pero espero que  el flujo no vaya a ser tan grande y no porque no los queramos recibir sino porque esa circunstancia nos exige demasiada operatividad y no siempre se tiene todo el recurso, que eso es lo más preocupante, pero si creemos que podría haber un desdoble porque reitero en Estados Unidos hay gente de todo el mundo y fundamentalmente de Centro y Sudamérica, que es la que más se mueve por la cercanía”.

Destacó el funcionario de la Cuarta Transformación que actualmente el flujo de paisanos ha cambiado un poco, pues ahora la gente, en lugar de pasar por Tamaulipas,  está pasando por otros estados como Coahuila, Chihuahua o Baja California para llegar a Estados Unidos

“Lo que detectamos es que el flujo cambió un poco, ahora  están pasando más por Coahuila, Chihuahua, Baja California porque están tomando la ruta Guanajuato pero  el objetivo es estar atentos con el flujo de héroes paisanos que puedan ellos  venir a Tamaulipas y a otros estados Guanajuato, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, San Luis que pasen por Tamaulipas con seguridad que tengan confianza que el gobernador Américo Villarreal Anaya está atento de que reciban la atención que merecen”.

En este sentido, Tomás Gloria reafirmó que en Tamaulipas se desarrolla toda una estrategia conforme a  la instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, de proteger los derechos humanos de las personas migrantes, durante su tránsito y estancia por Tamaulipas y en la que participan diversas dependencias, como la Secretaría de Salud, Protección Civil, el sistema DIF, la Secretaría de Seguridad Pública y otras de índole federal.

Notas Relacionadas