Estas son las precauciones tomar para que no te afecte el domo de calor

  • Debido a las altas temperaturas, el efecto llamado «domo de calor» encendió la alerta en México

Ciudad de México.- Ahora, además de la tercera ola de calor, también se ha comenzado a hablar del “domo de calor” y aquí te contamos cómo puedes protegerte.

Debido a las altas temperaturas, el efecto llamado «domo de calor» encendió la alerta en México. Se prevé que el calor extremo continúe en el país durante los próximos 10 a 15 días, así lo pronosticó Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM.

Tal como fue señalado en la edición más reciente de la Gaceta UNAM, Zavala Hidalgo dijo que será necesario extremar precauciones para evitar que el intenso calor afecte a la población, puesto que las comunidades experimentarán temperaturas a las que no se han enfrentado antes.

«Serán las mayores temperaturas registradas en la historia», puntualizó; debido a que este fenómeno podría ocasionar que aumente aún más la contaminación por ozono que continúa azotando al Valle de México desde hace semanas.

¿Qué estados de México tendrán temperaturas históricas?

En dicha publicación, la ICAyCC hace mención que en la CDMX se pronostica que el calor llegue durante los próximos días a los 34 o 35 grados Celsius y que en San Luis Potosí se espera que rebase los 45 grados.

También fue confirmado que el pasado mes de abril fue el mes más cálido, no sólo en México, sino en otros 47 países más. Por lo que, debido al punto anterior, es muy probable que el 2024 se convierta en el año más cálido en la historia.

Cabe destacar que esta intensa temporada de calor, ha dejado en el país 26 defunciones y más de 600 personas afectadas por golpe de calor o deshidratación debido a las altas temperaturas.

Sigue estas recomendaciones de la UNAM para que no te afecte el calor extremo:

Evitar la exposición al sol
Vestir colores claros
Realizar pausas entre las actividades diarias
Beber agua constantemente
Usar bloqueador solar
Ajustar el horario de actividades para exponerse lo menos posible
Extremar precauciones si te ejercitas al aire libre
En caso de golpe de calor, bajar inmediatamente la temperatura de la persona afectada con agua y acercarse a una instancia médica

Notas Relacionadas