Prevén un verano lluvioso; estos meses serían los más intensos

  • Con el ingreso del fenómeno de “La Niña” se esperan estos cambios en el clima

Ciudad de México.- De forma clásica o estadística, cuando se establece el fenómeno de «La Niña» durante el verano y otoño, las lluvias tienden a ser superiores a lo normal en varias zonas de México.

De acuerdo con el meteorólogo previsor José Martín Cortés de Meteored, esto ocurre especialmente en el sureste, oriente, centro y oriente, eventualmente alcanzando el occidente y noreste, contrario al noroeste donde se genera un gran déficit.

Agosto y septiembre son estadísticamente los dos meses más lluviosos con 132 y 140 mm en promedio nacional, respectivamente y este 2024 podrían rondar los 200 mm nacionales o incluso mayores, teniéndose un superávit cercano al 150% con respecto a la media, de acuerdo con los pronósticos de Meteored.

Agosto:
Según lo descrito por el meteorólogo previsor, este mes tendría anomalías de 100-250 mm por arriba de lo normal en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Huasteca de San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, así como desde el sur de Sinaloa hasta Chiapas., Del Bajío al Valle de México son probables lluvias de 25 a 100 mm más abundantes. La escasez o déficit se mantendría de 25 a 100 mm en los estados del noroeste.

Septiembre:
Mientras que para este mes, según José Matín Cortes, se muestra un panorama similar con lluvias en los estados en el centro, oriente, sur, sureste y parte del occidente-noreste resultando en anomalía positiva, estimándose de 50 a 150 mm y con el déficit en el noroeste, extendiéndose al norte y costas del occidente.

Notas Relacionadas